.
EMPRESAS

Línea de dispositivos X que lanzó el fabricante Nokia llegará a fin de año

lunes, 24 de febrero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

Pese a que la penetración de los teléfonos inteligentes viene creciendo de manera exponencial, en países emergentes como Colombia la mayoría de la población sigue buscando equipos de gamas de entrada o medias que combinen la calidad de algunos fabricantes con las numerosas aplicaciones de otro.

En esa convergencia nace la línea X de Nokia, presentada ayer en el evento y sobre la cual César Castro, líder de la división de Móviles de Nokia para América Latina, le habló a LR.

Los equipos de la familia X llegarán a Colombia a final de este año, pues antes deben pasar por una conversión de bandas para que sean compatibles con operadores locales.

¿Qué expectativas tienen con esta nueva línea en la región?
Globalmente tenemos la categoría de smartphones de entrada, que es la que crece más rápido y en la que los analistas esperan un crecimiento de 20% anual. Cuando comparamos con otros segmentos de smartphones, es cuatro veces más rápido. Si tomamos una perspectiva un poco mayor, los usuarios están conectados a Internet y hoy tenemos 2.400 millones de usuarios y para el año 2017 esperan tener 3.400 millones, y Latinoamérica no es la excepción. Adicionalmente, tenemos usuarios de features phones que están accediendo al mundo de Internet y por eso el lanzamiento del Nokia 220 como el teléfono de entrada o el Asha 220. Y ahora el lanzamiento de familia X, que complementa el éxito que ha tenido la familia Lumia en Latinoamérica, donde ya es el ecosistema número dos y con un market share importante.

¿Este sería un primer paso para que veamos a Nokia desarrollando con Android 100%?
Estamos pensando para la familia X el open source de Android. Estamos poniendo el sistema de Microsoft y las experiencias de Nokia, porque pensamos que es la mejor forma de diferenciarnos. Estamos incluyendo el Fastline y estamos dando acceso a todos los aplicativos. Pensamos que la familia X tiene unos diferenciales muy claros sobre cualquier smartphone de entrada que corra con Android puro. Nuestra estrategia de smartphones continúa siendo dar la mejor integración con los servicios de Microsoft en la familia Lumia y dar la posibilidad del consumidor de la multipantalla: teléfono, tablet y pc.

¿Tendrán alguna tableta con Open Source de Android?
Hoy estamos anunciando Nokia X, Nokia XL y Nokia X+, no puedo especular en equipos futuros, pero lo que sí puedo notificar es que Windows Phone es la estrategia fundamental de Nokia en todo el tema de smartphones.

¿Cómo creció Windows Phone en América Latina en 2013?
Windows Phone es el ecosistema de mayor crecimiento en el mundo. En la región se consolidó rápidamente y hoy es el segundo más importante en volumen. Ha sido muy bien aceptado y Colombia es uno de esos países.

Otras compañías anunciaron que ampliarán sus equipos con Windows Phone, ¿tendrán características exclusivas?
Nokia tiene un camino recorrido importante con Microsoft, tenemos un partneship muy importante y estamos pendientes de todos los temas regulatorios de hacer la fusión de las dos compañías. Una vez eso esté consolidado seremos una sola compañía.

¿Cuándo va a llegar la línea X a América Latina y Colombia?
El equipo Nokia 220 y el Asha 230 están llegando a varios países en América Latina, la mayoría durante el segundo trimestre del año. La familia Nokia X llega al primer país de Latinoamérica en el segundo trimestre del año, pero eso lo vamos a anunciar más adelante.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Educación 13/03/2025

"La universidad va a estar abierta durante las 24 horas del día, los siete días a la semana"

Diego Hernández, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, aseguró que hay alrededor de 2.000 estudiantes que ya están matriculados de manera virtual

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023