MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La temperatura sube en el mercado europeo de las telecomunicaciones. El grupo de cable estadounidense Liberty Global, que controla el magnate John Malone, negocia la compra de la operadora española Ono, por la que estaría dispuesto a pagar US$9.500 millones, según informa Financial Times.
El interés de Liberty Global por la empresa de telecomunicaciones española se conoce poco después de que trascendiera que Vodafone está en conversaciones con los propietarios de Ono para comprar directamente la compañía.
Según FT, tanto Liberty como Vodafone mantienen negociaciones por separado con los dueños de Ono, entre los que se encuentran Providence Equity Partners, Thomas H. Lee Partners y CCPM.
La pugna entre ambos grupos por hacerse con Ono, en el marco de un creciente apetito por el sector del cable en el mercado internacional de las telecos, tiene lugar al mismo tiempo que la cablera española trabaja en una posible colocación parcial en bolsa. Por su parte, la candidatura de Liberty Global para hacerse con Ono se conoce un día después de que el mayor grupo de cable estadounidense anunciara la compra del 100% de la operadora holandesa Ziggo en una operación valorada en US$13.700 millones.
Una operación con la que Liberty deja claro su interés por crecer en el mercado europeo de telecomunicaciones. Los tambores de compra en el sector también se están dejando notar sobre la cotización de Jazztel, que hoy se anota una subida superior al 5%, hasta alcanzar los US$12,3 por acción, después de haber perdido ayer un 2,57%. Según los expertos, esto se debe a quue si Vodafone no adquiriera finalmente Ono, volvería a convertirse en candidato potencial a la compra de Jazztel.
Pese a que la empresa está con medida especial de la Supersociedades, esta misma entidad podría aprobar una venta si los oferentes cumplen con unos requisitos básicos
La organización gremial concluyó que espera que el Estado ejerza acciones “contundentes” para que los hechos no sigan ocurriendo
La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior