.
INDUSTRIA

Las ventas de Enka alcanzaron $102.559 millones durante el primer trimestre de 2019

martes, 14 de mayo de 2019

La utilidad neta cerró en $1.735 millones y fue similar al resultado del año anterior

Paola Andrea Vargas Rubio

Las ventas de Enka alcanzaron $102.559 millones durante el primer trimestre de 2019. Esto representa un "aumento de 12% frente al mismo período del año anterior. Este incremento se explica principalmente por la mayor tasa de cambio. Las exportaciones alcanzaron los US$15 millones y representan 47% de los ingresos en pesos de la compañía", dijo Enka.

A su vez, Enka en sus resultados financieros del primer trimestre resaltó que el Ebitda se incrementó 25% frente al mismo período del año anterior, "finalizando en $6.318 millones, como resultado de la mejor rentabilidad de algunos negocios y una mayor TRM, que compensaron impactos por fluctuación de precios internacionales y el efecto inflacionario de costos y gastos", dijo la firma en un comunicado publicado en la Superfinanciera.

Durante este periodo del año, Enka registró una utilidad neta de $1,735 millones, similar al resultado del año anterior, debido a que el mejor resultado operacional compensó un menor beneficio por diferencia en cambio.

Vale la pena resaltar que entre las proyecciones de la compañía se encuentra que "en los Negocios Verdes continuamos trabajando al lado de las grandes marcas en proyectos que buscan fortalecer la cultura del reciclaje en el país. Esperamos que la entrada en vigor de la normatividad de responsabilidad extendida del productor genere un incremento en las tasas de reciclaje en el país, para lo cual estamos estudiando nuevos proyectos de reciclaje que contribuyan al cumplimiento de las metas planteadas", dijo Enka.

A su vez, la firma aseguró que el proyecto de modernización de la planta de Fibras viene avanzando de acuerdo con el cronograma estimado. Se espera que para el segundo semestre de 2019 entre en operación y se empiecen a homologar los productos en nuestros clientes y además, que continúan trabajando para diversificar mercados con productos de mayor valor agregado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 22/04/2025

Asocajas dice que la vivienda de interés prioritario representa 8% de la oferta de mercado

El valor de la vivienda indexado al salario mínimo ha aumentado la brecha financiera que los hogares deben cubrir, haciendo cada vez más difícil el cierre financiero

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número