.
INDUSTRIA

Diciembre mueve 20% de todo lo que vende la industria del aguardiente en todo el año

lunes, 9 de diciembre de 2024

La Industria Licorera de Caldas estima una venta de 4,5 millones de botellas; la Fábrica de Licores de Antioquia prevé vender 10 millones de unidades de licor en diciembre

Sin duda, los buñuelos y la natilla son las comidas típicas durante Navidad. Y si de bebidas se trata, no hay nada más tradicional que el aguardiente,un licor que es popular durante las festividades de fin de año y que se puede consumir tal cual de la botella o usarse para hacer preparaciones como el canelazo.

LOS CONTRASTES

  • Diego Angelillis QuicenoGerente de la Industria Licorera de Caldas

    “La Industria Licorera de Caldas proyecta vender 4,5 millones de botellas en noviembre y diciembre, de sus productos Aguardiente Amarillo de Manzanares y Aguardiente Cristal”.

Las empresas del sector tienen claro la alta demanda del producto y tanto la Fábrica de Licores de Antioquia, FLA, como la Industria Licorera de Caldas, ILC, han estimado que diciembre representa para sus ventas totales del año alrededor de 20%.

La ILC aseguró que los meses de noviembre y diciembre tienen un peso sobre las ventas anuales de alrededor de 22%. La proyección de la empresa para este año es vender 4,5 millones de botellas de aguardiente y 38 millones de todos sus productos. Diego Angelillis Quiceno, gerente general de la compañía, aseguró que los productos más destacados durante la temporada son el Aguardiente Cristal y el Aguardiente Amarillo de Manzanares. Este último inició con una participación en el segmento de apenas 1% hace cuatro años, pero hoy ya tiene 25% de la torta nacional.

Por otro lado, Esteban Ramos Maya, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia , aseguró que diciembre es históricamente el periodo en el que más aguardiente se vende en el país, pues representa para la empresa 20% de sus ventas.

La compañía espera para la temporada decembrina una venta total de 10 millones de unidades de todos sus productos. “Creemos que el consumidor actual busca experiencias nuevas y la alternativa del Aguardiente Real 24 grados y el Verde 24 grados hace que la gente busque menos graduación alcohólica. Apostamos porque la gente tenga fiestas más largas y entretenidas. A eso está apuntando el consumidor”, aseguró el directivo.

La FLA tiene una participación cercana a 57% del mercado de aguardientes. Ramos Maya afirmó que, pese a no llegar a siete departamentos en Colombia, es uno de los líderes del mercado.

“Hemos puesto 540.000 botellas de Aguardiente Real 24 grados y estamos esperando que se agoten para final de mes. El próximo año la expectativa de venta es de 5,5 millones de botellas, que es un crecimiento importante.Nuestra idea para 2024 es vender 70 millones de unidades, un número histórico. Queremos obtener una utilidad superior a los $300.000 millones, una cifra nunca antes vista en la empresa”, dijo.

El empresario agregó que los recursos resultantes de las ventas son invertidos en educación, infraestructura y salud.

Conflicto entre las empresas

Uno de los conflictos que más sonaron en la industria de licores en Colombia fue la disputa legal entre la ILC y la FLA, por cuenta de las similitudes entre el Aguardiente Amarillo de Manzanares y el Aguardiente Real. La ILC alegaba que había similitudes muy marcadas entre los productos y era necesario hacer valer los derechos de protección a la competencia.

Ramos Maya, sin embargo, aseguró que la FLA no ha incurrido en una competencia desleal y que se consideran unos importantes aliados de la ILC. “Nosotros somos industrias licoreras que nos interesa dar recursos a los departamentos. He sostenido conversaciones para trabajar con el sector, es una diferencia que la Superindustria está resolviendo, pero somos un sector que busca tener más recursos para las regiones del país”, aseguró.

El directivo agregó que se está luchando en conjunto para derrotar problemas como el contrabando y los adulteradores. Dijo que la empresa ha tenido una conversación “fluida” con la ILC. “Lo que es cierto es que es un producto único que no tiene nada que ver con el aguardiente original”, concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 17/01/2025 Terpel acordó abrir 10 sucursales de Home Burguers en estaciones de servicio en 2025

Bogotá, Barranquilla y Cartagena serán las primeras que van a contar con sucursales de Home Burguers, según lo anunció Terpel

Industria 16/01/2025 La Andi afirmó que el gasto en productos de cuidado personal crecerá 6,3% en 2025

El gremio indicó que el tamaño de la industria cosmética y de aseo al cierre de 2024 fue de casi US$2.900 millones, un alza de 4,6%

Energía 16/01/2025 ISA confirmó que Supersociedades tendrá que resolver el nombramiento de Carrillo

Un accionista minoritario interpuesto un recurso en contra del acto administrativo en el que se designó a Jorge Andrés Carrillo como presidente