.
AUTOMOTOR

El primer trimestre del año terminó con un repunte de 11,1% en la venta de vehículos

jueves, 1 de abril de 2021

Si se observa por marcas, solo en marzo, las más vendidas fueron Renault (4.269 unidades); Chevrolet (3.901) y Mazda (2.852)

Carlos Gustavo Rodríguez Salcedo

La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) anunció un repunte en la venta de automóviles al cierre del primer trimestre del año, a pesar de que los dos primeros meses de 2021 habían mostrado una tendencia a la baja, en comparación con los mismos meses del año pasado.

El buen resultado se logró gracias al crecimiento en las ventas de marzo, que tuvieron un alza de 86,6% en comparación del mismo mes de 2020. En total, se vendieron 22.933 unidades el mes pasado, superiores a las 12.290 que se comercializaron el mes que inició la cuarentena obligatoria en Colombia.

Con este repunte, en los primeros tres meses del año se vendieron 56.971 automóviles. . “Es excepcional este comportamiento, considerando que la economía colombiana ha sido fuertemente afectada por el COVID-19”, aseguró Oliverio García, presidente de Andemos.

Si se observa por marcas, solo en marzo, las más vendidas fueron Renault (4.269 unidades); Chevrolet (3.901) y Mazda (2.852). Del top 10, la que más creció fue Hyundai con 591 vehículos pero un alza de 142,2%.

“Marzo se ubica como el mes con mayores ventas del trimestre, gracias a una mayor disponibilidad de productos de alta calidad; la consolidación de canales digitales; precios competitivos; exitosos lanzamientos, entre los que se incluye la introducción de nuevos modelos de híbridos y eléctricos impulsada por los incentivos del Gobierno Nacional a ese segmento; y ofertas de financiación que se han adaptado a las necesidades específicas de los clientes”, agregó García.

En el trimestre, el ranking lo comparten las mismas marcas, luego de que Renault vendiera 11.624 unidades; Chevrolet, 10.464; y Mazda, 6.388.

Andemos destacó que alza que tuvieron las tecnologías híbridas y eléctricas, con un aumento de más de 200% en marzo. “Es indispensable seguir robusteciendo la política pública para incentivar el desarrollo del mercado de vehículos híbridos y eléctricos. Esa será una de las claves para elevar el crecimiento del sector y, además, será el motor de desarrollo de nuevas economías”, concluyó García.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 10/12/2023 Startups y empresas locales que más promueven innovación en su sector

El relacionamiento con más auge entre las corporaciones y las startups se da en inteligencia artificial, big data, productividad y energytech

Industria 07/12/2023 Desde hoy, Aguardiente Real no se venderá por similitudes con Aguardiente Amarillo

La Licorera de Caldas ganó el recurso que interpuso contra el Aguardiente Real, por similitud en diseño y forma con el clásico Aguardiente Amarillo

Industria 07/12/2023 Las ventas de velas aumentan hasta 70% por las celebraciones en medio de Navidad

Se proyecta que las empresas productoras saquen hasta 240 millones de velitas, y en el total del año la cifra supera los 400 millones