MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
“La idea de hacer una serie animada que habla de emprendimiento surgió de una convocatoria que hizo Innpulsa en 2013, específicamente del departamento Mentalidad y Cultura. El propósito de esta serie es empezar a revertir ciertos patrones instaurados en los colombianos que nos impiden ser más grandes o ambiciosos a la hora de montar o hacer crecer un negocio. Por ejemplo, nos comemos el cuento de que el empresario colombiano no puede salir al mercado internacional y solo debe conformarse con lo nacional. Eso debe cambiar”, indicó Guerra, director de Dactilar Producciones.
Se transmitirán 10 capítulos de la serie animada, la cual se puede seguir en http://www.condorspace.co o mediante la plataforma de Youtube. El contenido en cada uno de los bloques intentará desmontar el uso de algunos refranes como: “es mejor solo que mal acompañado”, “de eso tan bueno no dan tanto” o “cada día trae su afán”.
“Lo bueno de esta serie es que cada capítulo tiene un final interactivo, es decir, damos la opción de que sea el observador del contenido el que defina cuál cree que es la mejor decisión para finalizar la historia”, expresó Guerra.
Cóndor Space es la empresa de un inexperto y joven emprendedor colombiano, llamado Jáiver, que quiere exportar sus satélites. La historia se desarrolla entre el tío de Jáiver, llamado Plinio y quien no cree en el negocio; y un experto japonés, Masato, quien se convierte en el socio del emprendedor colombiano.
“El fin es que las personas hagan uso de las recomendaciones hechas en la serie”, dijo Guerra.
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube