.
EMPRESAS

"La revolución digital llegó al país": David Luna

miércoles, 8 de junio de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

"Este foro es en una gran oportunidad para entender que la revolución digital llegó al país así como sus oportunidades, y estamos en el momento de adoptarla desde el punto de vista local. Hagámoslo inicialmente en el sector que consideramos oportuno, pero avancemos en eso porque será la herramienta para brindarles mejor calidad de vida a los usuarios y a los ciudadanos", aseguró Luna durante el evento que liderarán estos miércoles y jueves el Ministerio de las TIC y la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT).

Este evento, que se realiza en su primera edición en Bogotá y que cuenta con el apoyo de empresas del sector, tendrá cuatro ejes temáticos en los que se busca impulsar el desarrollo de las ciudades inteligentes en el país para mejorar la calidad de vida con respecto a los Gobiernos, la infraestructura, la ciudadanía y la economía. Lo anterior en un concepto de 360 grados en ciudades incluyentes, interactivas, innovadoras, igualitarias, y sostenibles.

Por su parte, el presidente de la CCIT, Alberto Yohai, manifestó que este evento busca “generar conciencia dentro de los líderes regionales en busca de aprovechar la tecnología y ponerla a su servicio,  para que las economías locales y regionales puedan surgir”.

En este sentido, el ministro de las TIC aseguró que la intensión del Gobierno con liderar este tipo de eventos es acompañar a las regiones y aunque aseguró que Colombia avanza en un buen camino en la digitalización de la economía, en lo que se están en enfocando es en identificar cuáles son las vocaciones de las ciudades, pues “no es lo mismo construir una ciudad inteligente en la costa Pacífica que en la Atlántica”.

Avances en temas tic

Durante la apertura del evento, el Ministro aprovechó para dar a conocer los avances del sector en todo el país. Luna hizo énfasis en el programa del Gobierno, 'Vive Digital' en el que su eje principal es la construcción de infraestructura en las comunicaciones para la transformación de las regiones.

“En infraestructura se ha hecho la tarea, pero no hay que quedarse cruzado de brazos porque la tecnología va mucho más rápido que la legislación y en ese sentido tenemos una responsabilidad enorme de seguir avanzando”, aseguró Luna.

El Ministro de las TIC destacó que 1.078 municipios ya cuentan con fibra óptica y 588 con tecnología 4G, se espera que esta última llegará a todas las cabeceras municipales a finales de 2017, según lo manifestó Luna. Además, Colombia ya tiene 1.000 zonas WiFi gratis.

Entre los resultados del Ministerio, Luna mostró que ciudades como Bucaramanga están abiertas a transformación en Telesalud; Popayán en software para turismo y educación; Pasto en un centro de comando y control y Montería en una red de atención primaria en salud.

Entre otras propuestas que han nacido en las regiones, 19% de ellas han sido con temas relaciones a la agricultura, 8% con la salud y 2% en turismo.

En cuanto a las proyecciones de urbanizaciones en Colombia, para 2010 estaba en 75% y para 2050 se espera que esté en 86%.

Según Luna, esto demuestra que “cada día más, no solo tenemos que entender las ciudades, sino planearlas. Hoy es el momento de dejar los espacios habilitados para los parques y para las ciclovías del futuro. Pensemos en eso cuando visualicemos una ciudad inteligente”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Cadena de moda rápida Forever 21 se declara en quiebra por segunda vez en seis años

El auge de empresas de comercio electrónico como Amazon, Shein y Temu han perjudicado a minoristas de ropa como Forever 21 y Express

Educación 17/03/2025

El ranking de las mejores y las peores universidades en Colombia en 2024

LR consultó al Ministerio de Educación y al Icfes para sacar un listado con el promedio de todas las universidades que hay en el país y los estudiantes que hicieron la prueba

Judicial 19/03/2025

Varios miembros de la Junta Directiva 'She Is' renunciaron por uso indebido de recursos

Los ex miembros de Junta Directiva exigen la devolución total de los recursos y que sean manejados con total transparencia