.
MINAS

La producción de carbón en la mina Cerrejón se paralizó por bloqueos de habitantes

martes, 25 de octubre de 2022
Foto: Colprensa

La operación de la mina incluye la extracción, el transporte ferroviario y la exportación desde Puerto Bolívar, en el Mar Caribe

Reuters

La producción de carbón en la mina colombiana Cerrejón se paralizó como consecuencia de una serie de bloqueos de carreteras de habitantes en la región cercana al yacimiento, que impiden el acceso de los empleados, informó el martes la compañía.

Cerrejón, una mina a cielo abierto ubicada en el departamento de La Guajira, es una de las más grandes del país sudamericano, con una producción de 23,4 millones de toneladas de carbón durante el año pasado.

La operación de la mina incluye la extracción, el transporte ferroviario y la exportación desde Puerto Bolívar, en el Mar Caribe.

"Los trabajadores directos y contratistas de Cerrejón no pueden acceder a sus puestos de trabajo por culpa de hasta 13 bloqueos ilegales que se registran hoy en La Guajira y que impiden la operación minera de la empresa", dijo la empresa en un comunicado.

La compañía advirtió que de persistir los bloqueos, hasta 11.000 trabajadores directos y contratistas podrían verse afectados.

Cerrejón indicó que las causas de los bloqueos son múltiples y no todos están relacionados con la empresa.

"De hecho, en aquellos en los que supuestos representantes de las comunidades han argumentado incumplimientos por parte de la compañía, se ha podido establecer que son personas que no están avaladas por las comunidades a las que dicen representar y que están acompañados por personas ajenas a las mismas", dijo.

En el pasado Cerrejón ha tenido desacuerdos con las comunidades indígenas Wayuu y con su mayor sindicato.

El gigante mundial de comercio de materias primas Glencore se convirtió en el único propietario de la mina, después que a mediados del año pasado acordó con BHP y Anglo American comprar sus participaciones correspondientes a un 33,3% por un total de 588 millones de dólares.

Colombia es un importante exportador mundial de carbón, con una producción de 53,5 millones de toneladas en el 2021, lo que convierte al mineral en una de las más importantes fuentes de ingresos para la cuarta economía de América Latina.

Pero el presidente Gustavo Petro busca desestimular la producción de carbón e hidrocarburos, dentro de su estrategia de impulsar una transición hacia energías limpias.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 29/11/2023 “Facturamos más que en 2022, cerraremos este año con ventas de $600.000 millones”

El gerente general de Oxxo Colombia, Jorge Francisco Flores, habló sobre los planes de expansión de la cadena, dijo que abrirán 30 tiendas antes de 2024

Comercio 29/11/2023 Falabella descarta vender activos en Colombia en medio de sus dificultades financieras

La organización pretende revertir sus resultados financieros por otro periodo con ingresos en caída en el tercer trimestre de 2023

Transporte 28/11/2023 Frederico Pedreira presidirá Avianca y Adrian Neuhauser será el CEO del Grupo Abra

Neuhauser sigue apoyando a la aerolínea como Executive Vice-Chairman. Pedreira agradeció la designación como CEO de Avianca