.
William Shaw, CEO de Ultra Air. Foto: Ultra Air
TRANSPORTE

La nueva aerolínea Ultra Air recibió la calificación como proyecto de mega inversión

martes, 25 de enero de 2022

Foto: Ultra Air

Foto: William Shaw, CEO de Ultra Air.

La compañía espera transportar a tres millones de pasajeros en sus primeros 12 meses de operación, y completar 40 aviones en cinco años

Este martes, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo calificó como proyecto de mega inversión a la nueva aerolínea de bajo costo, Ultra Air, la cual empezaría a operar en febrero de este año.

"Todos estos procesos tienen cinco fases: conveniencia pública; preparación de todos los manuales; la revisión y aprobación de todos los manuales, aeronavegabilidad y verificación; y expedición del certificado de operador aéreo. Nosotros vamos en la tercera, pero ya tenemos pilotos en entrenamiento porque varios manuales ya fueron aprobados. Asimismo, contratamos a los primeros 15 pilotos y 30 auxiliares de vuelo", destacó a LR William Shaw, CEO de la aerolínea.

La compañía ya solicitó 29 rutas domésticas y 15 rutas internacionales. En el caso nacional, los vuelos serían a la isla de San Andrés, Cartagena, Santa Marta, Bogotá, Cali, Medellín y Bucaramanga.

Por otra parte, Ultra Air espera transportar a tres millones de pasajeros en su primer año de operación, así como completar 40 aviones en los primeros cinco años.

"Lo que queremos hacer es crecer el mercado. Cuando llegó Viva en 2012, el mercado pasó de 12 millones de pasajeros a 27 millones en el nicho doméstico. Nosotros en los próximos cinco años queremos ayudar, por medio de las tarifas baratas, a llegar a 50 millones de viajeros anuales", dijo Shaw.

Finalmente, la empresa destacó que ofrecerá tarifas 20% por debajo del promedio de las actuales y que pronto se habilitarán las rutas para que las personas compren sus tiquetes.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/01/2025 Las universidades reciben entre 500 y 6.000 estudiantes nuevos en sus aulas de clases

Las matrículas tuvieron un repunte para el primer semestre del año pasado, con 7.156 estudiantes nuevos, casi 15% por encima de 2023-1

Salud 22/01/2025 SuperSalud negó retiro voluntario de Compensar, pero solo operará en Cundinamarca

La entidad revocó parcialmente la autorización para operar en Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Cauca, Meta, Norte de Santander, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca

Marcas 24/01/2025 “Esperamos cerrar con ventas de alrededor de $1 billón en las dos marcas este año”

La líder regional de Ducales, María Adelaida Cano, y el gerente de Chocolate Corona, Mauricio Madrid, explicaron los alcances de la alianza de marcas