MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La cartera aseguró que el personal médico es el único autorizado para hacer las pruebas, según los lineamientos del MinSalud
La variante ómicron ha generado un repunte en los casos diarios de covid-19 en Colombia, un hecho que afecta de forma directa al sector de transporte aéreo, pues las aerolíneas han tenido que aislar a miembros de la tripulación que son importantes en la operación, como azafatas, capitanes y copilotos.
Ante esta situación, la semana pasada Avianca solicitó al Ministerio de Comercio la aprobación para importar pruebas caseras de covid-19, con el fin de mitigar los posibles contagios y minimizar el impacto en la operación y, por lo tanto, en los usuarios.
Hoy la cartera de Comercio negó la solicitud, asegurando que en Colombia el personal médico es el único autorizado para hacer las pruebas de covid, es decir, no se pueden hacer pruebas de autodiagnóstico, según los lineamientos del Gobierno.
Ante la negativa, la aerolínea envió una nueva carta al Ministerio de Salud, con el fin de reiterar la importancia de permitir estas pruebas en el país, tanto para detectar y mitigar los contagios de forma temprana, como para proteger la operación de sectores como el aéreo.
De hecho, Fenalco ya había solicitado al Gobierno, en días pasados, que se permitiera la comercialización de estas pruebas caseras pues, según el gremio, estas han demostrado su efectividad para la detección oportuna de nuevos contagios durante un nuevo pico del virus.
“Por efectividad, rapidez y costos, la venta de estos dispositivos pueden ser de gran ayuda para mitigar el rápido avance de la variante ómicron en el país”, afirmó Jaime Alberto Cabal, el presidente de Fenalco.
Escobar añadió que la publicidad de las estructuras de control y de los grupos empresariales puede resultar fundamental para las autoridades correspondientes
Natura, Bacu, Redeban, Smart Fit, Banco Unión, Café Quindío y DirecTv son algunas de las marcas que están llegando a los centros comerciales
La entidad señaló que la decisión se tomó para garantizar que las actuaciones administrativas cumplan con la ley y el debido monitoreo