.
INDUSTRIA

La Industria Licorera de Caldas exportará a toda la Unión Europea sus productos

martes, 25 de junio de 2019

Al cierre del año, la compañía tendrá presencia con sus productos en 38 países

Paola Andrea Vargas Rubio

En los últimos tres años, la Industria Licorera de Caldas (ILC) pasó de tener presencia en cuatro países a vender sus productos en 38 naciones al cierre del año. Esto le ha permitido “aumentar sus utilidades de $2.700 millones en 2015 a $50.400 millones en 2018”, según la firma.

La meta de la ILC de estar en 38 países se cumplirá al finalizar 2019, debido a que es el tiempo que contempla el plan de expansión que tiene previsto que los productos de la empresa de Caldas estarán en toda la Unión Europea.

“Desde 2016 se dio inicio a esta estrategia que buscó no solo aumentar la producción de la licorera, sino la expansión de sus productos fuera del país. Así, se ha conseguido que, de exportar a cuatro países en 2015, se proyecte cerrar el 2019 con presencia en Estados Unidos, Panamá, Holanda, España, Chile, Rusia, Bolivia, Ecuador, Perú, México, Costa Rica y 27 países más de la Unión Europea”, comentó la compañía.

Otro de los puntos que destacó Luis Roberto Rivas, gerente general de la Industria Licorera de Caldas, sobre el plan de expansión fue que “esto es un logro que hemos alcanzado gracias al modelo de gestión instaurado por el gobernador Guido Echeverri. Él le dio un giro fundamental a la ILC aplicándole un modelo que combina la obligación que tenemos como empresa pública con una visión de empresa que está en competencia con el sector privado”.

Pero, el nuevo rumbo que adoptó la compañía en los últimos años, no solo le permitió aumentar su presencia a nivel mundial, sino que de 2012 a 2015 la licorera le entregó al departamento $7.700 millones, mientras que en los últimos tres años ha entregado $121.000 millones de utilidades. “Esto es algo histórico”, subrayó Rivas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 30/04/2025

“Únicamente 0,06% del total de nuestras transacciones generan algún tipo de queja o reclamo”

Luego de que la SIC le impusiera una multa de $745 millones a Flypass por fallos en el sistema, su CEO, Juan Camilo Henao, dijo que fue desproporcionada y apelarán la decisión

Industria 28/04/2025

Cargill proyecta aumento de 30% su línea de producción de proteína de pollo a 2030

La planta incubadora de huevos Mahates, la cual tiene una capacidad de carga de 39,5 millones de huevos, y una incubabilidad de 84,5%

Tecnología 29/04/2025

“En Google tenemos cerca de 200 grandes anunciantes en la región; Perú, Chile y Colombia”

Google Colombia va a lanzar un programa por US$750.000 para enseñarle a 75.000 personas, entre alumnos y profesores, a cómo usar y aplicar la inteligencia artificial