.
SALUD

La Fundación Avon llega a Cali con 'Colombia por la detección del cáncer de mama'

miércoles, 24 de agosto de 2022

El programa incluye un taller de sensibilización para fortalecimiento de la autoestima, educación sobre autoexploración y chequeo

La Fundación Avon llega a Cali, el décimo destino del programa 'Colombia por la Detección temprana del cáncer de mama' que recorre 15 territorios del país. En alianza con la Liga Contra el Cáncer se desarrolla esta primera etapa del proyecto que cuenta con una inversión de $300 millones.

En esta oportunidad, 100 mujeres de las comunas del distrito de Aguablanca son las beneficiadas. El programa incluye un taller de sensibilización para fortalecimiento de la autoestima, educación sobre autoexploración, chequeo clínico y mamografía gratuita para la detección temprana del cáncer de mama.

De acuerdo con un estudio de la Fundación, Cali presenta un incremento de 1.809 casos de cáncer de mama entre los años 2018 a 2021, de los cuales 53,95% se detectaron en estadios avanzados de la enfermedad, lo que implicó que ocho de cada 100 mujeres fallecieran por darse su diagnóstico en esta fase.

"Ya sabemos que esta enfermedad es tan letal porque no la detectamos a tiempo. Ya hay los mecanismos para salvar las vidas, el tema es que no identificamos las señales que muchas veces se dan, porque hay un problema cultural y de tabús con el cuerpo, con mi cuerpo", asegura Paola Rueda López, presidenta honoraria de Fundación Avon.

Entre los retos del programa que inició en 2021, se encontraron que una cosa fue planearlo y otra evidenciarlo. "Nos devolvimos un paso, porque nos dimos cuenta que faltaba para poder afianzar el programa y llegar al corazón de la gente".

El recorrido comenzó en Manantiales Manantiales (Córdoba) con indígenas Embera Katio, le siguió Cúcuta con personas con discapacidad, Mujeres víctimas del conflicto armado en Ovejas (Sucre), así como mujeres en estado de vulnerabilidad en Montería, Ibagué, Neiva, Villavicencio, desierto de la Tatacoa, Tierra bomba, Punta Canoas y Cartagena. De los territorios por abarcar faltan Boyacá, Bucaramanga, Villavicencio y cerrarán finalmente con Medellín y Bogotá.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 16/04/2025

MinComercio indicó que aun no hay decisión sobre aranceles a importación de papel

Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización

Automotor 16/04/2025

Aconauto pidió al MinComercio no poner más trabas a importaciones de autopartes

El gremio respaldó la solicitud de Jamieson Greer, representante de la Oficina de Comercio de EE.UU., de revisar la normativa