.
EMPRESAS

La francesa Peugeot analiza ampliar su plan de cooperación con General Motors

viernes, 23 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Peugeot Citroen y General Motors podrían ampliar su alianza para cubrir a más categorías de vehículos y tecnologías, informó la automotriz francesa.

Las empresas analizan compartir vehículos más grandes, las transmisiones de doble embrague y un carro pequeño para mercados emergentes como América Latina, dijo Peugeot, además del desarrollo común y la producción de subcompactos y autos medianos ya anunciada el mes pasado.

Los planes para montar un nuevo vehículo compacto en la planta de Peugeot de Madrid se han suspendido indefinidamente, dijo la automotriz en un comunicado emitido tras una reunión con los representantes sindicales en París.

General Motors y Peugeot anunciaron su alianza el 29 de febrero con la promesa de un ahorrar costos al compartir las áreas de compras, investigación y desarrollo, plataformas de vehículos y producción.

Asimismo, se comprometieron a estudiar las oportunidades de cooperación en minivans, crossovers y vehículos pequeños con sistemas de propulsión híbrido o con motores de combustión pero de bajo consumo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 17/04/2025

“Pozo Sirius-2 equivale a alrededor de 40% de la demanda estimada del gas”

A pocos días de su salida de Petrobras, Rodrigo Costa, gerente general de la compañía, habló del pozo Sirius-2 como uno de sus mayores logros en su carrera profesional

Energía 17/04/2025

Andeg afirmó que la deuda de Air-e, por la intervención, ha subido hasta $1,5 billones

El dirigente gremial, Alejandro Castañeda, dijo que "sin pagos a los generadores, no se puede garantizar la prestación del servicio eléctrico"

Turismo 17/04/2025

“Ampliaremos el Wyndham en Barranquilla y la puesta en marcha iniciará en 2026”

La gerente general de Wyndham en Barranquilla, Lucía Coto, comentó que el crecimiento en la calidad del servicio se debe a la profesionalización