MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El certamen finalizó con un llamado al Gobierno Nacional para crear mesas de trabajo que fortalezcan el sector.
Fueron más de 11.000 visitantes, 400 inversionistas extranjeros y una presencia de 1.000 marcas de calzado, los que le permitieron a la versión número 36 de la Feria del Cuero, Calzado, Marroquinería, Insumos y Tecnología IFLS+EICI cerrar con un poco más de $36.000 millones en negocios.
El evento que se realizó en Bogotá bajo el patrocinio de la Asociación Colombiana de Industriales del Calzado, el Cuero y sus Manufacturas (Acicam), junto a ProColombia, finalizó con un llamado al Gobierno Nacional para crear mesas de trabajo que fortalezcan el sector.
Así lo indicó el presidente de esa entidad, Luis Gustavo Flórez, quien agregó que: “creemos que de ser necesario debe crearse un cuerpo élite de la aduana y la Policía Fiscal y Aduanera, para el sector de calzado y manufacturas de cuero, que lleve hasta el máximo límite posible el control y la plena aplicación de los mecanismos que han sido establecidos por el Gobierno”.
Aunque se hizo un llamado para impulsar la inversión en el sector y y disminuir la subfacturación y el contrabando, un comunicado emitido por ese gremio señaló que tras culminar una nueva versión del certamen se espera que para el cierre del año la industria textil repunte.
Cabe señalar que frente a los resultados obtenidos al cierre de la edición, la Feria superó la proyección de $35.000 millones que se había anunciado días atrás.
El pago será de US$0,25 centavos por cada acción en circulación para la fecha de pago dentro del periodo ex dividendo determinad
La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy
Tigo Business estima que las empresas colombianas invertirán cerca de US$695 millones en servicios de la nube