MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Inició programa en el embalse El Peñol, en el Oriente Antioqueño.
EPM informó que será la primera en operar un piloto de parque solar flotante en Hispanoamérica. El anuncio lo hizo el gerente general, Jorge Londoño De la Cuesta, quien explicó que instalarán paneles solares sobre sistemas flotantes en el embalse El Peñol, Oriente Antioqueño.
“Con este proyecto piloto buscamos verificar si los sistemas flotantes de paneles solares presentan un desempeño energético superior a 10% o 15% frente a los sistemas tradicionales en tierra o en techo, gracias a su cercanía con el agua, lo que les permite estar más refrigerados y aprovechar la mayor radiación que refleja el agua”, dijo.
El gerente general de EPM agregó que de ser exitoso este proyecto, que aprovecharía 10% de la superficie de los embalses, se estaría ofreciendo cerca de 800 o 1.000 megavatios.
Este programa piloto tiene una inversión cercana a los $800 millones y consta de una plataforma rectangular de 1.400 metros cuadrados donde están instalados los paneles en dos secciones. Cada una tiene una capacidad de generación cercana a los 50 kilovatios. “La plataforma está ubicada en un sector del embalse que sin acceso al público”, explicó Londoño De la Cuesta.
Esta estrategia se suma a los proyectos de energía eólica que lleva adelante EPM en La Guajira, donde está evaluando expandir la capacidad de generación de energía eólica en esa zona, además de algunas zonas en el Magdalena Medio.
La vacuna contra el virus de la fiebre amarilla tiene como marca Stamaril, la cual es producida por Sanofi Pasteur en Estados Unidos
La EPS que ocupó el primer lugar, Dusakawi recibió 17,26% de calificación en atención ‘Muy buena’, 3,0% de los usuarios la calificaron como ‘Ni buena, ni mala’
Cielo Rusinque, ministra (e) de Comercio, dijo que la decisión no se toma por presiones extrajurídicas, sino por las conclusiones y resultados de un estudio serio