.
COMERCIO

La cocina oculta Aglio E Olio anunció su llegada al país y espera alcanzar 50.000 pedidos

lunes, 23 de agosto de 2021

Inicialmente, la compañía entrará al mercado local con servicio de domicilios y pickup, alcanzando 2.000 pedidos en dos meses

Gaetano Razzieri es un empresario ítalo-francés con diez años de experiencia en el mundo de la gastronomía. Luego de irrumpir exitosamente en Nueva York con PizzArte, un restaurante recomendado por la Guía Michelin, Razzieri buscará desde hoy seducir el paladar de los bogotanos.

Su apuesta se llama Aglio e Olio, una cocina oculta que promete precios asequibles y los estándares de calidad de los más exclusivos restaurantes italianos.

“Nuestro restaurante es una propuesta única en el mercado de las cocinas ocultas. Queremos que los bogotanos disfruten de sabores extraordinarios gracias a la fusión de la gastronomía italiana, con la colombiana, garantizando siempre una experiencia de alta cocina con los precios más competitivos”, sostiene Razzieri, fundador de Felix Foods, el holding de restaurantes al que pertenece Aglio e Olio.

Su promesa de democratizar el acceso a comida de primer nivel es posible gracias a su modelo de negocio que permite optimizar costos y garantizar una experiencia exclusiva y de calidad a sus comensales desde la comodidad de la casa.

De acuerdo con información de la firma Euromonitor Internacional, Colombia es el país latinoamericano que más consume comida italiana, con alrededor de $400.000 millones al año en ventas.

Ante una amplia oferta de restaurantes, evidente en las principales ciudades y en mayor medida en Bogotá, la intención de Aglio e Olio es desafiar a los tradicionales restaurantes de servicio completo con un menú de estándares europeos, personalidad neoyorquina y los mejores ingredientes italianos y colombianos.

“Ponemos los mejores ingredientes italianos y colombianos al servicio de las recetas napolitanas. En la caprese coinciden tomates que han cruzado el Atlántico y la albahaca que se ha cultivado en las mejores manos colombianas. Cerramos con broche de oro incluyendo el aguacate hass, un producto insignia de la agricultura colombiana”, asegura.

“Llegamos a Colombia porque creemos en sus oportunidades y en su futuro. Estamos seguros de que en ciudades con buena mesa como Bogotá el público sabrá valorar de inmediato nuestro diferencial de platos premium a precios no superiores a $28.000”, añade Razzieri, quien proyecta que Aglio e Olio llegará en cinco años a 30 ciudades latinoamericanas.

Inicialmente, la compañía entrará al mercado local con servicio de domicilios y pickup. La meta trazada para su primera incursión en Bogotá es ambiciosa: planean alcanzar los 2.000 pedidos en sus primeros dos meses y 50.000 transcurrido un año, lo que representaría una participación estimada de 5% en el negocio de la comida a domicilio en Colombia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 25/03/2025

Esta es la apuesta que hace el diario El Tiempo en nuevo edificio de comunicaciones

La sede estará en Fontibón, al occidente de Bogotá, en los terrenos donde funcionaba el Club de El Tiempo. Ya inició el proceso de instalación de la nueva rotativa

Minas 26/03/2025

Escalada en precios de los fletes obligaron a Cerrejón a disminuir su producción de carbón

Claudia Bejarano, presidente Cerrejón, señaló que las bajas en la demanda de carbón en Europa obligaron a exportar a Asia, lo que encarece los costos de transporte por mar

Comercio 25/03/2025

El Grupo Nutresa cerró las instalaciones de Rica Rondo en la Zona Franca del Cauca

Alimentos Cárnicos les comunicó a sus empleados que les liquidará el contrato, pero no dio más detalles de las razones del cierre