.
EMPRESAS

La cadena minorista Office Depot pagará con títulos la fusión con su rival OfficeMax

miércoles, 20 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Las cadenas minoristas de artículos para oficina Office Depot y su rival más pequeña OfficeMax se fusionarán en un acuerdo en acciones valorado en US$1.200 millones, anunciaron ambas empresas.

El nombre de la entidad combinada, la ubicación de la sede y el presidente ejecutivo de la nueva firma aún deben decidirse, lo que sugiere que ambas empresas tenían apuro por confirmar el acuerdo tras la publicación accidental del proyecto en la web de Office Depot.

La empresa no quiso comentar cómo o por qué su publicación apareció prematuramente. OfficeMax no hizo comentarios.

El presidente ejecutivo de Office Depot, Neil Austrian, y su par de OfficeMax, Ravi Saligram, son candidatos a ocupar el cargo principal en la nueva firma, dijeron las compañías.

El acuerdo implica que los accionistas de OfficeMax recibirán 2,69 acciones comunes de Office Depot por cada papel que posean. De acuerdo con el precio de cierre del martes, el acuerdo está valorado en US$13,5 por papel, o US$1.170 millones, considerando los 86,7 millones de acciones en circulación al 26 de octubre.

En la tarde del miércoles, las acciones de Office Depot caían un 0,4%, a US$4,62, mientras que las de OccifeMax subían un 0,15%, a US$13,15.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 17/03/2025

Asamblea de Nutresa aprobó readquirir acciones y una operación de endeudamiento

La Junta Directiva recomendó la reserva de $347.000 millones sobre las utilidades de 2024 para el programa de readquisición

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Industria 15/03/2025

Licoreras inician competencia por mercado del guaro que ya no tiene fronteras

Tras la caída de la salvaguarda por departamentos, las compañías Licoreras pueden llegar a 67% del territorio y cautivar un consumo per cápita de 2,2 litros al año