.
SALUD

AmCham Colombia terminó el proceso de vacunación covid-19 de sus colaboradores

martes, 10 de agosto de 2021

La Cámara destacó que varias de sus empresas afiliadas en el país también compraron biológicos y avanzan en la inmunización

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) terminó el proceso de vacunación contra el covid-19 para sus trabajadores, con ayuda de la iniciativa de los privados.

“Nuestro equipo de trabajo ya recibió la segunda dosis de la vacuna de Sinovac dentro de la estrategia que lideramos desde AmCham Colombia para que los trabajadores del sector privado recibieran de manera prioritaria los biológicos", señaló María Claudia Lacouture, directora de la Cámara.

La AmCham destacó que tal como lo indicaba la Resolución, la inmunización de sus colaboradores se realizó de manera gratuita con el objetivo de impulsar la reactivación económica del país y proteger a los empleados.

"Por la salud de los colombianos y de nuestra economía es fundamental que el país avance en la vacunación masiva, la cual contribuirá a la protección de todos y, con ello, se agilizará la reactivación empresarial, económica y del empleo”, añadió Lacouture.

Finalmente, la Cámara destacó que varias de sus empresas afiliadas en el país también compraron biológicos y avanzan en la inmunización como Directv, Drummond, Claro, Zona Franca de Bogotá y Bavaria, entre otras.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Educación 21/09/2023 Continúan más proyectos entre la Universidad Nacional y la Universidad de Wisconsin

La unión se consolidó bajo el nombre de One Health –que reúne visiones desde las ciencias naturales, sociales, la ingeniería y la medicina–

Comunicaciones 18/09/2023 Tigo pide no cuestionar su servicio y resalta inversiones este año por US$100 millones

En una carta enviada por Tigo, empresa liderada por Marcelo Cataldo dicen que la operación ha dado resultados con crecimiento en voz y datos

Laboral 18/09/2023 Con la laboral, recargos nocturnos aumentarían costos de una empresa hasta 200%

La Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales, Acoset, recalcó que las indemnizaciones subirían hasta 180%