.
TRANSPORTE

La aerolínea GOL tiene 28% de participación en el mercado de Brasil

miércoles, 11 de mayo de 2022

Avianca aportaría al Grupo Abra un total de 188 rutas contando las que Viva tiene y que ahora también hace parte del nuevo holding

El mercado regional aéreo se acaba de mover con una nueva alianza entre dos aerolíneas líderes en la operación de América Latina. Avianca anunció que, junto con la brasileña GOL, conformarán un solo grupo. Ahora, ambas compañías aéreas se agruparán bajo la holding Grupo Abra.

Un movida estratégica de la compañía Avianca y que se suma a la que ya había generado con la compra de 100% de las acciones de la aerolínea de bajo costo Viva.

La aerolínea con la cual se alió Avianca, Gol Linhas Aéreas, tiene su hub de operaciones en Río de Janeiro; y además, es la segunda aerolínea más grande e importante de Brasil y la tercera de América Latina, con 28% del mercado aéreo doméstico brasilero y 15% del mercado internacional de aquel país.​

De esta manera, si se consolida la unión empresarial entre Avianca y Viva, Avianca colocaría en en el Grupo una cuota de 188 rutas con conexión a 94 destinos y una flota de 141 aviones. Por su lado, GOL, agregaría más de 60 destinos domésticos en Brasil con vuelos a varios destinos en Sudamérica y el Caribe. Además, Gol ha invertido en vuelos chárter a Miami, Orlando y Nueva York y tiene vuelos regulares a Estados Unidos.

En el caso de ingresos operaciones, al analizar las cifras de 2020, la empresa líder era Latam, con ingresos con US$4.334,7 millones; seguida por Avianca con US$1.711 millones: Aeroméxico, que alcanzó US$1-433,7 millones; GOL, con US$1.226 millones, y cierra el top cinco, Azul, que alcanzó en 2020 US$1.115 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 19/09/2023 Homecenter inicia su expansión hacia ciudades intermedias con apertura en Sincelejo

Esta es la tienda número 41 de Homecenter en el territorio nacional, el punto tiene un formato más compacto a las convencionales

Comunicaciones 20/09/2023 Quintero solicitó al Congreso que no se permita que EPM pierda recursos en Tigo-Une

De acuerdo al alcalde de Medellín, con los $2,5 billones que tiene EPM en Tigo, se podrían construir cerca de 180 universidades

Salud 19/09/2023 Endeavor y la Alcaldía de Miami aprobó plan de aceleración para Coco Technologies

La healthech colombiana fue electa para su aceleración empresarial debido a su impacto en la salud por medio de inteligencia artificial