MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Con una inversión de US$585 millones, las obras de las Sociedad Portuaria Puerto Bahía fueron ejecutadas en un terreno de 105 hectáreas, ubicado sobre la ensenada de Cartagena, específicamente en el extremo norte de la isla de Barú.
La posición estratégica le permite conectarse por vía marítima, fluvial y terrestre, teniendo en cuenta además la construcción de un puente que comunica a las comunidades de Barú, Pasacaballos, Santa Ana y Ararca.
“Puerto Bahía busca diversificar la oferta portuaria del país, pero también prestar un servicio público, especializado y tecnificado, que pueda ser utilizado por todos los productores, exportadores e importadores de hidrocarburos en Colombia”, comenta Juan Ricardo Noero, presidente del proyecto.
La moderna terminar marítima consta de dos zonas: una para el transporte de carga líquida y otra para el manejo de carga suelta.
El resultado de la puesta en marcha durante un mes de preoperaciones fue un total de 669.000 barriles de nafta, en tres buques de importación y uno para exportación, con 148.000 barriles de crudo. De igual manera, 552.000 barriles de nafta fueron transportados en 62 barcazas fluviales y, asimismo, 1.800 carrotanques han sido movilizados desde los centros petroleros del país.
Con la más alta tecnología, la parte de terminal de líquidos posee una capacidad de transferencia directa a muelle de hasta 1,2 millones de barriles de hidrocarburos por buque, en menos de 36 horas.
El CEO de CasaLuker, Camilo Romero, explicó que los precios más altos son un reto para balancear rentabilidad Y acceso del Consumidor a la categoría de chocolate
Las Droguerías del Dr. Simi aseguran que el restablecimiento de la norma de distancia mínima entre droguerías reduce el acceso a medicamentos de calidad a bajo precio para los colombianos
La gerente en Colombia, Ángela Peters, dijo buscarán impulsar las exportaciones ante la caída de la población escolar en Colombia