MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La startup colombiana iniciará operaciones en Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Barranquilla con una inversión de US$200.000
Con una inversión cercana a los US$$200.000 llega Hipal, una startup de gestión de copropiedades que empezará a operar en Bogotá, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga. La empresa prevé alcanzar una tercera parte del mercado, generar cerca de 70 empleos directos y aliarse con las principales firmas de la industria del país en sus primeros 2 años de operación.
La idea es digitalizar los procesos tradicionales, como la gestión de arriendos, la compra y venta de vivienda, la financiación hipotecaria e, incluso, el ejercicio constructor.
Fiorella Malaver y Daniel Puentes, dos emprendedores colombianos, son los cocreadores de esta plataforma por suscripción que digitaliza y simplifica el eslabón del sector inmobiliario.
“Contar con una administración residencial eficiente, además de ser una necesidad insatisfecha en Colombia, es una cuestión de calidad de vida. Creemos que, así como la digitalización ha llegado a otros segmentos de la industria inmobiliaria, era hora de que llegara al de la gestión de copropiedades”, explicó Daniel Puentes, CEO y fundador de Hipal.
Según un estudio de la Cámara de Comercio Colombo Americana, la reforma laboral no da la posibilidad de crear nuevos trabajos
Romeo Lacerda, CEO para las Américas de Inchcape, explicó que con esta adquisición se podrá tener una mayor cobertura regional
La suspensión de las operaciones de las 'low cost' Ultra Air y Viva Air son el principal factor que está afectando el gremio turístico