.
SERVICIOS

Hay más de 100.000 metros cuadrados en coworking en el país según la firma inmobiliaria JLL

martes, 13 de octubre de 2020

Cuatro de cada 10 encuestados extrañan la interacción con colegas, la mayoría de los entrevistados que echan de menos este escenario son mayores de 50

Lina Vargas Vega

La empresa de bienes raíces y gestión de inversiones JLL realizó un estudio sobre los espacios de coworking en el país. Uno de los hallazgos más importantes fue que Colombia está ante una transformación del rol de las oficinas, y dentro de este cambio, los espacios colaborativos de trabajo tendrán una importante participación.

“En Colombia este tipo de espacios se ha popularizado desde hace menos de una década, a partir exactamente de 2016, jalonado por la acelerada expansión de WeWork. El inventario de espacios flexibles en el país supera los 100.000 m2, equivalentes a poco menos de 4 % del mercado de oficinas”, explicó Rodrigo Torres, capital markets consultant research de JLL Colombia y autor del informe.

La firma preguntó hizo una encuesta sobre los aspectos de la oficina que son más extrañados y dividió la muestra entre menores de 35 años y mayores de 50 años. La interacción humana y socializar con colegas es lo que más extrañan los oficinistas con 44% en promedio de los dos grupos, donde los mayores expresaron extrañar este aspecto 54%.

Otros aspectos que echan de menos los encuestados de las oficinas son, en respectivo orden, trabajo colaborativo cara a cara, comunicaciones informales, ambiente de concentración, espacio ergonómico, posibilidad de trabajar en diferentes puestos.

Al mismo tiempo, estos son los aspectos más apreciados de los espacios de coworking, JLL destaca que la flexibilidad contractual y la descentralización laboral serán claves para el éxito en Colombia de los coworking. Además, son una buena alternativa a largo plazo para las empresas que abandonaron las oficinas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

Canacol Energy aumentó en ingresos, pero tuvo pérdidas de US$32,7 millones

La organización detalló que las reservas brutas de gas y petróleo registraron una disminución en el total de reservas probadas y probables

Turismo 20/03/2025

“Desde Cartagena vamos a tener el primer crucero fluvial a través del río Magdalena”

Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024

Energía 19/03/2025

Alcanos de Colombia restableció el servicio de gas natural en el municipio de Pasto, Nariño

La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025