.
EMPRESAS

Grupo CDO pagaría más de $13.000 millones a 71 dueños de apartamentos

jueves, 21 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Sergio Rodríguez

A través de un comunicado de prensa, la Superindustria informó que “la conducta de Alsacia al construir y comercializar apartamentos destinados a vivienda familiar que no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad, constituye una violación de la mayor gravedad a las normas sobre protección al consumidor e incluso al derecho a una vivienda digna consagrado en la Constitución Política”. 

La reclamación de los seis demandantes tenía como objetivo interponer las quejas sugeridas por cuenta de la reparación de sus departamentos, ubicados en el edificio Asensi. La demanda interpuesta se sustenta en la devolución del dinero por cuenta de la no rehabilitación de su edificio, tanto técnica como jurídicamente. En este sentido, la decisión  de la Superindustria se da en el marco de la acción para la protección del consumidor.

“Las sanciones cobran importancia porque, antes de que el Estatuto del Consumidor le diera esta facultad a la Superindustria, las personas no tenían posibilidad de contar con garantía de sus inmuebles; o bien, con la tranquilidad de que las empresas constructoras serían sancionadas en caso de haber ejercido mal su trabajo. Ahora, la Superintendencia hace efectivo el derecho de los consumidores, al vigilar la labor realizada en las obras”, manifestó Edna Sarmiento, abogada de Cavelier Abogados. 

Los demandantes ya han asegurado que es importante que se den las sanciones respectivas sobre la compañía, pues luego del desplome de la torre 6 del edificio Space, no se han hecho efectivas las garantías sobre las construcciones que tiene a cargo la firma, como por ejemplo las edificaciones Asensi y Continental Towers. 

En la sentencia también se conoció que fue interpuesta a Alsacia CDO una multa de $34 millones por violar las obligaciones legales y contractuales previstas en el Estatuto del Consumidor. 

Al respecto Fidel Puentes, delegado para Asuntos Jurisdiccionales de la Superindustria, se pronunció sobre la cuantía de la multa y aseguró que “si bien la sanción pudo ser mayor, no se le impuso, pues lo que se busca es que se garantice la restitución del 100% de los inmuebles pagados por los propietarios de los apartamentos”.

El sector de la construcción también se pronunció sobre las sanciones. “Esto es un mensaje claro para los constructores, para que hagamos nuestro trabajo bajo las normativas correspondientes, de lo contrario nos veremos abocados a este tipo de complicaciones y la confianza del consumidor es lo más importante”, dijo Aurelio Díaz, gerente general de Oikos

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Contenido Patrocinado 28/04/2025

Los planes de Dolmen en los proyectos de urbanismo e innovación en tres continentes

La empresa barranquillera ha construido una trayectoria en el desarrollo urbano que la posiciona como referente regional y global, su éxito está impulsado por el bienestar que les brinda a sus colaboradores

Salud 28/04/2025

Colapsó capacidad instalada de Hospital Universitario de Caldas en área de urgencias

La institución dijo que el aumento ha generado presión considerable sobre los recursos físicos, tecnológicos y humanos del servicio,

Minas 25/04/2025

Cerrejón reportó un nuevo bloqueo en su línea férrea, van 53 en lo corrido del año

En esta oportunidad, el bloqueo lo realizaron personas de la comunidad de Atunkamana, con lo que se completaron 24 días de operaciones detenidas