.
MINAS

Gran Colombia Gold reportó la producción de unas 17,915 onzas de oro durante noviembre 2020

jueves, 17 de diciembre de 2020

En lo corrido del año hasta el décimo mes, la minera produjo 200.235 onzas de oro, lo que representa una caída en su producción frente al año pasado

Lina Vargas Vega

Hoy Gran Colombia Gold Corp. anunció que en noviembre produjo un total de 17,915 onzas de oro en el onceavo mes de 2020, lo que los lleva acumular una producción de 200.235 onzas de oro en lo corrido del año, menos frente a las 217.600 onzas producidas hasta noviembre de 2019. En el mes once de 2020, la minera procesó un promedio de 1.282 toneladas por día.

Lombardo Paredes, Chief Executive Officer de Gran Colombia Gold, expresó que "continuamos enfocándonos en lo que podemos controlar en estos mercados volátiles: el efectivo, los costos y la ejecución. Nuestra gente continúa haciendo lo que se tiene que hacer para que nuestras operaciones de den de manera segura durante la segunda ola de la pandemia".

El CEO también habló de las operaciones en Segovia, las cuales permanecen estables, además dijo "Caldas Gold continúa implementando su plan de mina y la expansión de la planta en las operaciones mineras actuales de la Zona Superior mientras que arranque la ejecución del plan de expansión de la Zona Deep".

Otro anuncio importante del líder de la compañía su Junta Directiva declaró que el próximo dividendo mensual de CA$0,015 por acción ordinaria será pago el 15 de enero de 2021 a los accionistas registrados al cierre de actividades del 31 de diciembre de 2020.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 22/04/2025

Colombia Coscuez de Fura Gems invirtió $120 millones en becas universitarias en 2024

En el reporte de sostenibilidad de la filial minera se registró la primera Feria Universitaria de la región, con ocho universidades y el Sena

Salud 22/04/2025

Sanofi y GSK son las empresas que lideran la importación de vacunas para inocular

La compañía con autorización del Invima para distribuir stamaril, el biológico contra la fiebre amarilla, es Sanofi, la cual tiene otros 12 permisos; luego está GSK con el mismo número

Construcción 23/04/2025

La construcción crece en el país, pero obra civil sigue en niveles previos a pandemia

Las ventas en marzo tuvieron un incremento de 29,9% a nivel interanual, de acuerdo con la Galería Inmobiliaria