.
EMPRESAS

Google negocia la compra de Whatsapp por US$1.000 millones

lunes, 8 de abril de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ripe

Google está planeando adquirir el servicio de mensajería instantánea WhatsApp por un total de 1.000 millones de dólares (770 millones de euros), según ha asegurado una fuente familiarizada con la situación a Digital Trends. De esta forma, el buscador más famoso de Internet se haría un hueco en uno de los mercados más populares en la actualidad, las aplicaciones de mensajería instantánea.

Las conversaciones para llevar a cabo la compra empezaron hace cuatro o cinco semanas y, por ahora, WhatsApp se lo está poniendo difícil a la compañía de Mountain View ya que el precio que ha fijado para la operación está cerca de los US$1.000 millones.
 
Hace unos días una serie de informaciones se hacían eco de la posibilidad de que la compañía de Mountain View creara su propio servicio de mensajería instantánea bajo el nombre de Google Babble. Con esta aplicación Google entraría en el mercado de las aplicaciones de mensajería instantánea y competiría contra otras aplicaciones como Line o WeChat, entre otras.
 
Line ha pasado en un solo año de cero a 12 millones de usuarios o MessageMe que en tan solo 12 días consiguió un millón de usuarios. Por ello, no parece extraño que Google quiera hacerse con Whatsapp para poder competir en este popular mercado y así poderse asegurar un éxito más.
 
Además la aplicación cuenta con un esquema de monetización propio. La aplicación cuenta con una cuota anual de US$0,99 tras haber pasado un año de prueba gratuita. En cambio en Hong Kong los clientes del operador 3HK pagan al mes 1,03 dólares y también pueden usar un paquete internacional que cuesta UD$6,18 por día.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comercio 04/12/2023 Mercado de la lechona tiene crecimientos de 400% debido a la llegada de diciembre

Las empresas detrás del tradicional plato tienen en la temporada de Navidad y Año Nuevo, hasta 40% de las órdenes del total del año por la popularidad en las fiestas

Industria 04/12/2023 “Esperamos abrir otras 30 tiendas Agua Bendita en el exterior los próximos tres años”

Una de las principales compañías de trajes de baño buscará expandirse más en el exterior, con la línea de lujo Agua by Agua Bendita

Tecnología 05/12/2023 "Tenemos que continuar fortaleciendo las vocaciones científicas en Colombia"

La ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, destacó que la política científica no puede suscribirse a un gobierno, debe trascender