.
EMPRESAS

Gillette finaliza patrocinio de selección Brasil por escándalo de corrupción

lunes, 7 de diciembre de 2015
Foto: Bloomberg
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

La empresa, propiedad de Procter & Gamble Co., patrocinó partidos amistosos de Brasil y campañas en las que los futbolistas se afeitaban ante la prensa y los hinchas.

La fiscalía estadounidense acusó a José María Marin, quien lideró los preparativos de Brasil para ser sede del Mundial 2014, de fraude, soborno y otros delitos. Días atrás, los cargos se extendieron a su sucesor, Marco Polo Del Nero, y al ex presidente de la CBF Ricardo Teixeira.

No se pudo contactar a representantes de Procter & Gamble en Brasil o Estados Unidos para que comentaran sobre el tema. El portavoz de la CBF no dio a conocer más detalles de la relación entre las partes, por lo que no estaba claro el valor monetario del acuerdo.

Hasta ahora, Gillette es el único patrocinador que abandona a la selección de Brasil, que tiene acuerdos con otras grandes marcas como Chevrolet, Mastercard, Nike, Samsung e Itaú.

Más de 40 dirigentes de fútbol, en su mayoría de América, han sido arrestados o acusados en los últimos meses. Marin, quien fue presidente de la CBF hasta abril, es acusado de haber cobrado sobornos en relación a derechos de márketing deportivo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 12/03/2025

Afinia, EPM, Enel y Emcali, las compañías a las que más adeudan por subsidio a la luz

Frente al pleito de EPM con el Estado por el pago de la deuda, organizaciones gremiales revelaron las empresas que más deuda presentan, los clientes morosos y los montos

Eduacación 12/03/2025

Los Andes y la Universidad Nacional destacan en los QS World University Rankings 2025

En temas de finanzas, humanidades, medicina y otras ciencias naturales, la Universidad de Harvard lidera los listados, con empleabilidades cercanas a 100 puntos

Energía 12/03/2025

Orden de inspección a EPM no tiene impacto sobre la orden de embargo al Gobierno

Según expertos, el fallo a favor de EPM se hizo en derecho y la carta que tiene el Gobierno es apelar la decisión, pero la inspección no tiene efectos judiciales