.
INDUSTRIA

Germán Vargas Lleras respalda al alcalde de Medellín en el cambio de la junta directiva de EPM

domingo, 16 de agosto de 2020
Foto: La República El exvicepresidente Germán Vargas Lleras.

El ex vicepresidente afirmó que el mandatario local está simplemente defendiendo los intereses y el patrimonio de la compañía

Laura Vita Mesa

El ex vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, publicó una columna de opinión en el Tiempo en la que defiende las actuaciones del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, en la solicitud de conciliación por $9,9 billones en el caso de Hidroituango, al tiempo que criticó las "muy profundas e intrincadas" relaciones entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y EPM.

"Muy profundas e intrincadas han sido por siempre las relaciones e intereses entre el Grupo Empresarial Antioqueño (GEA) y EPM. El propio gerente Álvaro Rendón, en declaraciones a La República, ha revelado que no tiene certeza sobre esas relaciones, que en Antioquia todos se conocen y que es difícil distinguir si las relaciones son de negocios o de amistad. ¿Qué tal?".

Cabe recordar que tras conocerse la renuncia masiva de los miembros de la junta directiva de EPM, el gerente de la empresa, en Inside LR, dijo sobre las relaciones entre la junta y el GEA: "No tengo ese nivel de certeza, pues aquí todos los empresarios nos conocemos y no puedo decir que estos son vínculos, o simplemente una relación de amistad. Sin embargo, estamos en un campo muy especulativo y no tiene nada que ver con la junta de EPM".

Vargas Lleras recordó la participación de varios miembros de la anterior junta en empresas relacionadas con EPM, y añadió: "¿Cómo esperar que una junta directiva con unos vínculos, “de amistad o de negocio”, tan fuertes pudiera tomar la decisión de demandar a Conconcreto, a Coninsa o a Integral y al buque insignia, Sura? Imposible. Por eso, el alcalde tomó la decisión correcta de ir adelante sin consultar tanto, pues sabía que tratarían de impedírselo y no quiso poner en riesgo una decisión que ya había tomado en defensa del patrimonio de EPM".

Adicionalmente, el exfuncionario recordó otros casos a cargo de los mismos contratistas de Hidroituango en los que, a pesar de los sobrecostos, nunca hubo demandas. Puntualmente, los caso Porce III y la hidroeléctrica Bonyic en Panamá. En ese sentido, dijo, "el alcalde Quintero y el gerente se estarían preguntado si en el caso de Hidroituango pasaría lo mismo y en buena hora decidieron actuar. Lo hicieron en defensa del patrimonio público, con la premura que imponía el vencimiento de los plazos para presentar las demandas y, como dijo su gerente, “para poner las cosas en su lugar” y establecer las responsabilidades de diseñadores, contratistas, interventores y aseguradores y, por supuesto, de quienes en su momento tomaron equivocadas decisiones".

Sobre la polémica que ha generado la renuncia de los miembros de la junta, Vargas Lleras señaló que quienes "tienen intereses bien conocidos, han salido a reclamar por supuestas fallas en el gobierno corporativo de la empresa, tras el cual se puso por décadas el patrimonio de una ciudad como Medellín, bajo la tutela de empresarios e intereses privados, nociva práctica en cuanto al manejo de los conflictos de intereses en las sociedades".

Finalmente, tras respaldar las actuaciones del alcalde al solicitar una conciliación por $9,9 billones, el ex vicepresidente concluyó: "Aquí no hay crisis, dijo el gerente, pero lo que sí hay, a mi modo de ver, es un sano corte de cuentas. Una parada obligada para poner orden en la casa de EPM, que es de los antioqueños, y de los colombianos, y no de un conglomerado empresarial privado".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 18/06/2025

Mineros anunció la salida de Alan Wancier como vicepresidente financiero de la empresa

Sergio Alejandro Chavarría Munera ha aceptado reemplazar temporalmente a Alan Wancier y será nombrado como vicepresidente Financiero Encargado

Industria 17/06/2025

El Grupo Nutresa controlará Alimentos Yupi en Ecuador, tras adquirir 40% de Alcora

La empresa presidida por Jaime Gilinski ha venido realizando aportes de capital, entre marzo y abril, para tomar control de la empresa

Automotor 18/06/2025

Rentek y SuperGiros lanzaron línea de crédito y servicios de renting para los CDA

La iniciativa contempla la inyección de más de $90.000 millones en recursos, con condiciones financieras flexibles