MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Local de Frisby
En el comunicado compartido por la empresa, aclaran que "se trata de un asunto estrictamente legal que está siendo gestionado ante las autoridades competentes"
Durante la semana, Frisby aclaró que no tiene operaciones en España y que las ofertas de franquicias en ese país corresponden al uso no autorizado de su marca.
"Informamos a la opinión pública, medios de comunicación, clientes, proveedores y demás grupos de interés, que en los últimos días se ha identificado el uso no autorizado de nuestra marca FRISBY®, atributos gráficos y personajes característicos como el 'Pollo Frisby' a través de los siguientes canales digitales: Instagram (@frisby_es), TikTok (@frisby.es) y Sitio web (www.frisby.es)", detalló la compañía entre la semana.
Tal como lo enfatizaron, "estos canales difunden información falsa sobre una presunta apertura de operaciones de Frisby en España, promoviendo supuestas oportunidades de inversión, concursos, entrega de premios y la recolección de datos personales, sin ningún vínculo con nuestra compañía ni autorización alguna".
En los días posteriores al anuncio, comenzó a circular en redes sociales la idea de que se trataba de una posible campaña de marketing por parte de la compañía, lo que generó dudas entre los usuarios al ser replicada en distintos medios y páginas de interés.
No obstante, la empresa precisó que la situación vinculada con ‘Frisby España SL’ no guarda relación con ninguna estrategia de marketing ni con sus operaciones oficiales, tanto en Colombia como a nivel internacional.
En el comunicado compartido por las redes sociales de la empresa, aclaran que "se trata de un asunto estrictamente legal que está siendo gestionado ante las autoridades competentes y en las instancias correspondientes". Además, aseguran estar dispuestos a defender la marca y sus atributos de amplio reconocimiento, a través de los mecanismos legales respectivos.
Su comunicado cierra con un balance sobre la compañía, que actualmente cuenta con 280 restaurantes en 60 municipios de Colombia, y proyecta la apertura de 15 nuevos puntos de venta en 2025, respaldados por una inversión cercana a los $98.000 millones en infraestructura, tecnología y programas sociales.
Los ingresos combinados de los cinco centros comerciales más fuertes, en la categoría de propiedad horizontal, sumaron casi $256.000 millones en 2024
Varias empresas han hecho aperturas en estos establecimientos en los primeros meses del años y planean seguir abriendo nuevos puntos como parte de su estrategia de expansión nacional
El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%