TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
MARTES, 24 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Grupo Éxito
  • Reforma pensional
  • Dólar
  • ISA
  • Metro de Bogotá
  • Gasolina
  • Elecciones
  • Confecámaras
  • Filbo
  • Empresas

  • Free Mind llega a México con producción de cinco millones de botellas

  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.799,45
  • EURO $3.425,96
  • COLCAP 1.576,65
  • PETRÓLEO US$68,59
  • CAFÉ US$1,38
  • UVR $257,1503
  • DTF 4,88%

Comercio

Free Mind llega a México con producción de cinco millones de botellas

Martes, 17 de abril de 2018

Firma local se expande y quiere exportar a Estados Unidos.

Lina María Guevara Benavides

Si existen bebidas energizantes, ¿por qué no crear una relajante? Esa fue la pregunta que, en 2010, le hizo Richard Auchter a Felipe Novoa, hoy fundadores del movimiento Free Mind, una empresa que, entrega la mitad de sus utilidades, según dices sus dueños, a “actos de libertad por un mundo mejor”. Novoa habló con LR sobre la razón de ser de Free Mind y la incursión de la marca en México, que operará como Industria Nacional de Bebidas Free Mind y tendrá una capacidad de producción de cinco millones de botellas mes.

¿Cómo funcionan las bebidas de Free Mind?
Después de investigar, en 2016 creamos la primera bebida relajante del país y seguimos siendo la única. Utilizamos hierbas aromáticas relajantes, valeriana, manzanilla, toronjil y agregamos L-teanina, un elemento del té verde que relaja sin causar sueño. Desde el primer momento entendimos que una de las tendencias es el bienestar, así que nuestro lema fue cero azúcar, cero calorías, cero estrés. Así entramos rápidamente a Carulla, Éxito, Alkosto, Surtifruver, Tostao’ y On The Run.

¿Qué bebidas tienen en el portafolio?
Hoy tenemos 10 productos. En relajantes hay dos sabores: frutos verdes y frutos amarillos; en tés tenemos rojo, negro y blanco. Ahora estamos empezando con limonadas de coco, frutos rojos y mango y también agua con y sin gas.

¿A cuánto asciende su producción?
Antes la teníamos tercerizada, ahora tenemos una planta piloto en la calle 148 con carrera 19. La capacidad de producción, incluyendo maquilas, es de 500.000 botellas al mes.

¿Qué nuevos mercados están explorando?
Free Mind hoy está registrada en 34 países. Vimos que había cadenas de conveniencia en México que tenían más de 16.000 tiendas. Hicimos el cálculo y, teniendo en cuenta que es un mercado grande, con alta capacidad adquisitiva y que es el segundo país con la tasa de obesidad más alta del mundo, podíamos tener una buena entrada. Montamos operación en México el 28 de julio y el 8 de febrero lanzamos nuestra marca. Vamos a entrar con todo el portafolio menos limonadas.

Y, ¿cuánto producirán?
Estimamos que la capacidad de producción será 10 veces mayor, es decir de cinco millones de botellas mensuales.

¿Han visto la posibilidad de exportar a otros países?
Nuestro plan para 2018 es consolidar Colombia, empezar a operar en México y también arrancar con exportaciones a Estados Unidos, pero es algo que apenas está comenzando. Con eso, esperamos crecer más o menos 300%.

¿Cuál es el componente social que tienen?
En 2016 Free Mind dejó de ser un emprendimiento y se convirtió en un movimiento. Ahí decidimos que 50% de nuestras utilidades las íbamos a invertir en impulsar actos de libertad por un mundo mejor. En 2016 entregamos más de 100.000 litros de agua en La Guajira y el año pasado entregamos 650 bicicletas en una comunidad en Tolú. En México será igual.

TEMAS


Alimentos y bebidas - México - Producción - Industria


TENDENCIAS

  • 1

    Las diferencias entre capitalismo y socialismo explicadas con un Mercedes-Benz

  • 2

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 3

    No engañar más con la edad de jubilación

  • 4

    “Renault-Sofasa vende siete de cada 10 vehículos eléctricos en el país”, Tenenbaum

  • 5

    Las ciudades en las que el Grupo Éxito abrirá centros comerciales Viva

  • 6

    El exCEO de Latam Perú ahora dirigirá el grupo de aerolíneas de bajo costo Viva Air

Más de Empresas

MÁS
  • Minas

    Mineros entregó 369 hectáreas en El Bagre y Zaragoza

    Más de 6.000 metros cuadrados de tierra a un grupo de mineros ancestrales asociados en la Empresa Minera Nuevo Cuturú S.A.S.

  • Salud

    Con nuevos socios, la cooperativa Coosalud proyecta crecimiento de 12%

    Por legislación actual, La EPS solo podrá vender hasta 49% de su capital accionario

  • Industria

    Nutresa invertirá US $94 millones en la apertura de heladerías y restaurantes en 14 países

    La empresa se fijó como meta duplicar sus ingresos totales a $11,9 billones a 2020

Más de La República

  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Energía

    La demanda de energía en el país creció 4,4% en marzo

    La demanda de energía en el país creció 4,4% en marzo
  • Bolsas

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros

    Canacol dispondrá bonos privados para mejorar ingresos y cumplir pendientes financieros
  • Economía

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales

    Exdirectora de Cambridge Analytica admite contactos con campañas electorales locales
  • Actualidad

    Conozca cuáles son las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’

    Conozca cuáles son las garantías laborales con las que cuentan los ‘prepensionados’
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co