MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El evento, organizado por Win Sports, tendrá invitados como Daniel García, director del Idrd; y Ana Acosta, representante de la Esbs
Mañana martes 10 de diciembre, el diario La República retransmitirá el Foro "Impacto Femenino: Fortaleciendo la economía del deporte", un espacio que subraya el protagonismo de las mujeres en la consolidación de un sector deportivo más inclusivo y transformador. Organizado por Win Sports, el evento busca resaltar el papel del deporte femenino en la construcción de una sociedad más equitativa y su creciente relevancia en la economía global.
Uno de los momentos clave será el panel titulado "Economía social y deporte: Diversidad, equidad e inclusión", que se realizará a las 11 de la mañana y en el que participarán Daniel García, director del Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Idrd; Ana Acosta, representante de la Escuela de Negocios de la Industria Deportiva, Esbs; y un delegado de la Unión Europea. La moderación estará a cargo de Andrea Hernández, académica de la Universidad EAN, quien guiará la discusión sobre el impacto del deporte como herramienta de integración social y económica.
De acuerdo con Andrea Guerrero, presidenta de Win Sports, "ha sido el liderazgo y la visión de miles de mujeres lo que sentó las bases para el deporte como lo conocemos hoy: más dinámico, inclusivo y universal. Lo entendemos no solo como un espectáculo, sino como una herramienta de cambio y educación para la sociedad", afirmó.
El evento se convierte en una oportunidad para visibilizar las oportunidades y desafíos que enfrentan las mujeres en el ámbito deportivo, así como para reforzar el compromiso con una agenda que promueva la equidad de género, la diversidad y la inclusión en todos los niveles. La retransmisión del foro podrá seguirse a través de las plataformas digitales de La República.
Las dos electricficadoras atienden a 3 millones de usuarios en las costa Caribe y enfrentan dificultades financieras
La Supersociedades revisó el desempeño más reciente de la empresa y, con base en ello, corroboró que sí hay riesgos financieros que deben subsanarse
El aumento en las licencias de construcción para salud, en 2024, promedió 8,7%, mientras en 2023 fue de 110%