.
CONTENIDO PATROCINADO

Financiera Progressa, la forma de obtener menores tasas de interés es con una cooperativa

miércoles, 26 de septiembre de 2018

La entidad ofrece a sus asociados mejores tasas de rentabilidad en los productos de ahorro y menores tasas de interés en productos de crédito.

Ximena González

Aunque, por desconocimiento de los beneficios del sector solidario, una de las opciones más utilizadas por las personas en Colombia para adquirir un crédito son los bancos, entidades financieras como las cooperativas de ahorro y crédito manejan unas tasas de interés más bajas en promedio y entregan beneficios adicionales solo por el hecho de asociarse y recibir excelente rentabilidad por sus ahorros.

Es el caso de Financiera Progressa, la cual ofrece a sus asociados mejores tasas de rentabilidad en los productos de ahorro, menores tasas de interés en los productos de crédito y respuestas más rápidas, además de acceder a un portafolio de beneficios con descuentos de hasta 70% en parques de recreación, cultura, educación, salud y seguros.

Adicional a ello, algunos de los beneficios más directos que otorga Financiera Progressa, entidad que cuenta a la fecha con 19 oficinas a nivel nacional y más 35.000 asociados, es que, el dinero que ahorran los asociados reciben rendimientos superiores a algunas entidades del sector bancario tradicional y parte de los intereses que se pagan en créditos son devueltos como valorización de aportes anualmente.

Además, la entidad ofrece una rentabilidad aproximada de 2,5% efectivo anual, lo que puede llegar a ser más del doble que el rendimiento que otorga una cuenta de ahorros tradicional, sin contar que en muchos casos cobran cuota de manejo y afiliación; con Progressa no hay cobro por asociarse, es 100% gratuito.

Por otro lado, la organización tiene estipulado que para recibir los beneficios de pertenecer a la cooperativa se debe ahorrar mínimo 3% y máximo 10% de los ingresos, en el caso de los empleados; por otra parte, los planes de ahorro se pueden abrir desde $50.000 a 6 meses, con tasas que para el mes de octubre de 2018 varían entre el 3,55% E.A. y el 5,61% E.A. dependiendo del plazo y el monto del ahorro, y los Certificados de Depósito de Ahorro a Término (CDAT’s) desde $500.000 a mínimo un mes.

Otros de los beneficios que brinda esta cooperativa con más de 22 años en el mercado es el acceso a descuentos en convenios de bienestar que varían entre el 10% y 70%, en comercios como Cinemark, Bodytech, Alkosto, Open English y Emermédica, entre otros, además de brindar póliza exequial totalmente gratuita para los todos sus asociados y sus familias.

De acuerdo con la compañía, todos estos beneficios hacen parte de su apuesta sostenible que busca aumentar la productividad de las organizaciones. Por ello, la entidad destaca que, “los convenios para vincular una cooperativa para los empleados ya no son cosa de compañías de más de 1.000 colaboradores y pensar en mejorar la calidad de vida de los mismos se volvió una tarea obligatoria de los directivos que quieren incorporar la sostenibilidad en sus organizaciones. Realizar un convenio de libranza con una cooperativa es la mejor opción para que sus colaboradores estén más contentos y sean más productivos”.

La ventaja de estos convenios es que no tienen ningún costo adicional para el empleador, pero si tiene un valor agregado que es disminuir el trabajo administrativo de las áreas de gestión humana y el costo que tiene realizar eventos de integración, preparar kits escolares o diseñar programas que presten auxilios de solidaridad y educación. Con Financiera Progressa todo esto es 100% gratuito.

Vale destacar que, Progressa es pionera en el sector solidario en apostarle a la sostenibilidad a través de la reforestación de 1.080 árboles de acacia en la región de la Orinoquía, de la mano de la organización Cooperación Verde, compensando las 563 toneladas que CO2 que se emitieron en la realización de su asamblea general ordinaria de delegados 2018 y durante el primer Innnovatón Progressa, actividad que reunió a delegados de la organización, representantes del sector cooperativo, estudiantes de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y expertos capacitadores de GloboTech, un emprendimiento de colombianos que está revolucionando Silicon Valley, Estados Unidos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Salud 30/04/2025

“No prevemos aumento de camas en el hospital, pero tampoco cerraremos ninguna”

Antonio José Lopera, director del Hospital Pablo Tobón Uribe, comentó que las inversiones de la institución se enfocarán en renovación de equipos médicos

Comercio 30/04/2025

La carga movilizada por los puertos en contenedores creció 11% durante el primer trimestre

Las importaciones casi doblan a las exportaciones y se movilizaron 282.829 TEU dentro del país. El puerto que más movió fue el de Cartagena

Energía 30/04/2025

Cundinamarca y Tolima serán las zonas clave para la energía renovable durante 2025

Para Alexandra Hernández, presidente ejecutiva de SER Colombia, 70% de una inversión de gran escala se financia con recursos del sistema bancario,