TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
SÁBADO, 21 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Claro
  • Exportaciones
  • Importaciones
  • OCDE
  • Bancolombia
  • Davivienda
  • La Liga
  • Real Madrid
  • Barcelona
  • Empresas

  • Fenoco busca mediación del Mintrabajo para reanudar actividades

  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.757,96
  • EURO $3.394,77
  • COLCAP 1.561,45
  • PETRÓLEO US$68,38
  • CAFÉ US$1,36
  • UVR $257,0886
  • DTF 4,88%

Empresas

Fenoco busca mediación del Mintrabajo para reanudar actividades

Jueves, 2 de agosto de 2012

Diana Arrieta Marín - darrieta@larepublica.com.co

El presidente de Fenoco, Peter Burrowes, manifestó su preocupación por el cese de actividades de la compañía, ocasionado por el sindicato minoritario Sintraime, quienes presentan un pliego con 33 peticiones.

Dentro de las exigencias está el reintegro de 17 funcionarios que fueron despedidos en 2009, después de que los tribunales decretaron en esa fecha que su huelga era ilegal.

Ayer se llevó a cabo una reunión entre Fenoco, Sintraime y el Ministerio de Trabajo, a quien Fenoco ha pedido tomar cartas en el asunto. 'Nosotros estamos insistiendo para que con la ayuda de esta cartera podamos llegar a algún tipo de acuerdo, de tal forma que volvamos a trabajar y la industria en general y los compromisos no se vean afectados', puntualizó el directivo.

Fenoco tiene la concesión de la vía férrea que va desde Santa Marta hasta Bogotá. En el tramo norte transporta carbón y se ha convertido en la compañía que traslada entre 60% y 70% de la carga de este mineral en el país. Los usuarios de Fenoco son Prodeco Glencore, Drummond y CNR, compañías que se han visto afectadas con este inconveniente, ya que la empresa transportadora moviliza alrededor de 160 mil toneladas diarias de carbón.

Además, la firma maneja transporte público con el tren de la Sábana, movilizando de 900 a 1.000 personas diarias y también transportan pasajeros en el Magdalena Medio.

'Toda la actividad de Fenoco, que es una sola empresa y cuya concesión, la red férrea del Atlántico, ha sido suspendida de acuerdo a los términos de la Ley, entró en cese de actividades desde el pasado 23 de julio a las 6 de la mañana. Independientemente nosotros pensamos que se han presentado múltiples irregularidades lo hemos llamado cese y no huelga', explicó Burrowes.

TENDENCIAS

  • 1

    Siete verdades de La casa de Papel que muchas empresas quieren ocultar

  • 2

    Así se mueven las emisoras de radio hablada en el horario de la mañana

  • 3

    Colombia está entre los países que suspenderían su participación en Unasur

  • 4

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 5

    Google abrió inscripciones para sus becas de investigación, conozca cómo participar

  • 6

    Trump critica a Opep y dice que no aceptará altos precios del petróleo

Más de Empresas

MÁS
  • Energía

    Las siete preguntas y respuestas sobre la compra de ExxonMobil

    La marca de lubricantes que comercializará Terpel será Mobil.

  • Salud,

    Ingresos de las entidades del sector salud fueron de $55,5 billones durante 2017

    Según los reportes de la Superintendencia de Salud, las 42 EPS que están activas del país recibieron $44,5 billones.

  • Energía

    La compañía EPM invirtió cerca de $800 millones en piloto de parque solar flotante

    Inició programa en el embalse El Peñol, en el Oriente Antioqueño.

Más de La República

  • TRANSPORTE

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico

    Desde 2010, se han invertido $16,5 billones en obras en la región Pacífico
  • Judicial

    La representante a la Cámara, Aida Merlano irá a la cárcel por orden de la Corte Suprema Justicia

    La representante a la Cámara, Aida Merlano irá a la cárcel por orden de la Corte Suprema Justicia
  • Comercio

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real

    Cinco opciones de lujo para alquilar y casarse en el exterior al mejor estilo real
  • Bancos

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior

    Los cobros que le hace su banco por usar sus tarjetas débito y crédito en el exterior
  • Comercio

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”

    Trump vuelve a cerrar la puerta al TPP: “Los tratados bilaterales son más eficientes”
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co