MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gremio de los comerciantes solicitó al Gobierno pronunciarse sobre la alternativa de alquiler de autos con conductor que trajo la empresa
Ante el reinicio de la operación de Uber en Colombia ayer, el gremio de los comerciantes, Fenalco, hizo un llamado a que se revise el alcance de la fórmula legal que expuso la compañía para operar en el país, el cual permitirá arrendar un vehículo con un conductor, bajo un acuerdo entre las partes.
La gremiación enfatizó también en la necesidad de que el Gobierno reglamente "de una vez", las condiciones con las que deben operar las plataformas de negocios y que el Gobierno se manifieste frente al nuevo modelo de operación.
“Si bien es cierto que no podemos ser ajenos a la nueva realidad que ofrecen las plataformas digitales es importante que entren a competir en igualdad de condiciones y que se respete la normatividad existente, como por ejemplo la de otros operadores de transporte individual tipo taxi”, afirmó Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco.
El representante de los comerciantes dijo también que en la actualidad las empresas de transporte individual tipo taxi, deben cumplir numerosas normas, como la compra de varios seguros y ajustarse a diferentes tarifas. "Por su parte las plataformas logran operar sin cumplir las mismas condiciones, con lo cual existe entonces una ventaja, que no se puede repetir en este nuevo formato”, dijo Cabal.
La organización detalló que las reservas brutas de gas y petróleo registraron una disminución en el total de reservas probadas y probables
Juan Carlos Galindo, presidente de OxoHotel, conversó sobre los planes de la compañía en su oferta turística, su apuesta por el Caribe y las cifras de cierre de 2024
La empresa Alcanos de Colombia aseguró que el servicio será restablecido de manera segura a partir del miércoles 19 de marzo de 2025