.
EMPRESAS

Femsa logró un acuerdo con Enka para producir botellas a partir de plástico reciclado

miércoles, 8 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Por primera vez las botellas de los productos de Coca-Cola para los países latinoamericanos serán 100% reciclables.

Así lo anunció la Femsa luego de celebrar un convenio con la comercializadora colombiana de polímeros y fibras químicas, Enka, que consiste en el suministro de resina de PET producida a partir de plástico utilizado para la elaboración de sus envases.

Este material posee características atractivas como su alta resistencia al desgaste, fácil moldeamiento y propiedades reciclables, coincidiendo con el objetivo de esta industria de disminuir el volumen de recipientes en los tiraderos de basura.

De esta forma, las botellas futuras de Coca-Cola en la región contarán con 25% de material reciclado, aunque se espera que progresivamente cada envase nuevo contenga mayor cantidad de materias primas recicladas.

La meta de la multinacional para 2015 es recuperar hasta 50% de las latas y botellas plásticas para su reutilización, disminuyendo así el uso de resina virgen.

Marco Llinas, gerente de Asuntos Públicos de Coca-Cola, destacó que su iniciativa, denominada ‘Botella a botella’, apunta a “aumentar significativamente la demanda industrial para el reciclaje de sus envases” de manera que se “disminuya la presión a los recursos naturales”.

Además, al tratarse de una acción conjunta entre empresas, Estado y recicladores, se amplían las oportunidades de negocio para estos últimos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Transporte 17/03/2025

Puerto Antioquia completó hincado de 1.000 pilotes para viaducto y muelle marítimo

El proceso de instalación fue llevado a cabo por el Consorcio Terminal Marítimo, Cotema, iniciando en agosto de 2023

CUBRIMIENTO EN VIVO 17/03/2025

En la Asamblea de Nutresa, se aprobó la iniciativa para la readquisición de acciones

En la asamblea también se consultara sobre la distribución de utilidades y el destino de un crédito por US$2.000 millones

Comercio 17/03/2025

Rappi concertó con el sindicato mejores condiciones laborales para los rappitenderos

La medida tuvo la mediación del Gobierno Nacional a través del Ministerio de Trabajo. Según la Dirección Territorial de esa entidad, el objetivo es la mejora de las condiciones de los empleados