MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El deceso de este líder antioqueño fue confirmado por su hijo, también llamado Alejandro Uribe, quien sostuvo que su7 padre “era un hombre valioso, honesto y correcto. Dejó unas enseñanzas muy buenas. Escribió un libro que se llama el valor de los talentos, donde está toda su vida retratada. Es un hombre que luchó mucho por el país, que creía en los valores de la sociedad. Hizo muchas cosas por Medellín y por Colombia. Fue un gran ciudadano”.
Uribe Escobar nació en Medellín en el año de 1919 y estudio ingeniería civil en la Escuela de Minas, luego se trasladó a Milwakee, Estados Unidos, para realizar estudio de posgrado.
Este antioqueño también fue gerente de Empresas Públicas de Medellín desde 1964 y en 1970 fue designado como presidente del Instituto de Fomento Industrial (IFI).
El exministro Jorge Humberto Botero aseguró que con motivo del fin de la dictadura del general Gustavo Rojas Pinilla y la restauración de la democracia, Uribe Escobar fue llamado a la presidencia de la Andi para que cumpliera una función de liderazgo. Además cuenta que fue representante a la Cámara, miembro de muchas juntas directivas y lamentó que al momento de morirse buena parte de todo lo mucho e importante que hizo ya no se recuerda.
“En la vida empresarial y académica tuvimos una tertulia de empresarios antioqueños. Los temas que discutíamos eran sobre la política nacional. En estos años recientes discutimos mucho sobre los temas de paz y sobre la necesidad de un sector agropecuario mucho más riguroso”, afirmó el exministro Botero tras la muerte de Alejandro Uribe.
Además de ser uno de los fundadores de la universidad Eafit, este hombre que falleció a la edad de 96 años también se desempeñó como presidente de Suramericana de Seguros entre 1956 y 1960.
Las exequias de Alejandro Uribe Escobar se realizarán este lunes en horas de la mañana en la Funeraria Gaviria, ubicada en el norte de la capital del país.
Habib Osman, director de Royal Films, resaltó que el ingreso a salas de cine está cerca de retornar a cifras de prepandemia y el negocio sigue fuerte
Ecopetrol, Trafigura Petroleum, Reficar, Energía Solar y Sunshine Bouquet son las que lideran el listado, agrupando entre ellas US$5.600 millones en ventas
El gremio aseguró que la suspensión también sugiere un golpe a la confianza inversionista