.
INDUSTRIA

Fabricato ahorró $5.000 millones durante 15 días de suspensión de la producción

martes, 12 de septiembre de 2017

Carlos Alberto de Jesús, presidente de Fabricato, resaltó los mensajes de apoyo a la firma.

Melisa Echeverri

Luego de dos semanas, Fabricato prendió sus máquinas tras conseguir un ahorro de $5.000 millones y una nivelación de su stock. Con esta medida, la empresa dejó de producir dos millones de metros lineales de tela y se alista para avanzar en competitividad.

Pero su regreso no solo implicó retomar la producción, también fue el punto de inicio de la campaña Hecho en Colombia, con la cual invita a los consumidores a comprar prendas elaboradas en el país.

Esta iniciativa responde a los mensajes de apoyo que la empresa recibió tras el anuncio de la suspensión. Carlos Alberto de Jesús, presidente de Fabricato, aseguró que “hemos recibido mensajes de proveedores, bancos, clientes, trabajadores y accionistas, y todos manifestaron su deseo de apoyo para respaldarnos”.

Por eso, la compañía pidió a sus clientes que incluyeran en sus prendas las etiquetas marcadas con “Hecho en Colombia”, las cuales garantizan que la tela es de Fabricato, una empresa que cumple con estándares de sostenibilidad y que está comprometida con el ambiente. Además, la etiqueta garantiza la alta calidad del textil y el confort al vestir la prenda.

La empresa también invitó a los compradores para que revisen las marquillas de las prendas y comprueben si son elaboradas en el país. Además, señaló que pueden contribuir al solicitar la factura en los almacenes con el fin de verificar si la compañía cumple con sus obligaciones tributarias, y así, combatir el contrabando.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/01/2025 ISA nombró a Gabriel Jaime Melguizo como Vicepresidente de Talento Organizacional

Por el momento Melguizo estará al frente de las dos vicepresidencias, Transmisión Energía y Talento Organizacional, pero esto solo será de forma temporal

Hacienda 23/01/2025 Estabilidad fiscal y energética, entre los principales riesgos de este año para la Andi

El presidente de la Andi, Bruce Mac Master, señaló que los más apremiantes están relacionados a las finanzas del Gobierno, los sectores de energía, salud y seguridad

Turismo 21/01/2025 Tras anuncio de Accor, se confirmó que ibis Styles tendrá su primer hotel en Medellín

El proyecto abrirá sus puertas en enero de 2026 y contará con 86 habitaciones, restaurante, bar y también con el tradicional ‘rooftop’