.
INDUSTRIA

Estudiantes de la Universidad Nacional diseñan máscaras para personal de salud

miércoles, 1 de abril de 2020

Ingenieros, diseñadores y emprendedores que tenían impresoras 3D, unieron esfuerzos para elaborar y donar estas caretas

José González Bell

Ingenieros, estudiantes y profesores de la Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín se unieron al voluntariado “Hacer para salvar”, que diseña, elabora, ensambla y dona máscaras de protección al personal de salud que atiende la emergencia por el Covid-19.

La iniciativa parte debido al déficit de 2,5 millones de estos implementos que hay en el país y que son esenciales para el bienestar de los profesionales de la salud.

Según Sebastián Orozco, ingeniero físico y estudiante de la Maestría en Ingeniería de Materiales y Procesos , la semana anterior entregaron 150 caretas a personal de salud a varias instituciones de salud.

Los integrantes del grupo tienen impresoras 3D y unieron esfuerzos para elaborar y donar estas caretas.

"El objetivo es montar una red de logística que se encargue de los diferentes procesos, porque la lista de pedidos de caretas crece día a día, y están en búsqueda de los recursos necesarios para fabricarlas y cubrir la enorme demanda", informó la universidad por medio de un comunicado.

Hasta ahora cuentan con 230 impresoras disponibles, y como en algunas no se pueden hacer impresiones 3D de gran tamaño, se espera imprimir en ellas otros dispositivos médicos para atender la emergencia.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/01/2025 Confirman que Monómeros no puede venderse sin permiso de la Supersociedades

La resolución que confirma además que hay un memorando de entendimiento con Nitrofert

Minas 21/01/2025 Cerrejón comunicó que su línea férrea ha recibido tres ataques en menos de un mes

La compañía confirmó que no se presentaron víctimas ni heridos tras el más reciente ataque

Minas 21/01/2025 Drummond cerró 2024 exportando carbón a más de 20 países de Europa, Asia y Latam

La empresa informó que en 2024 produjo 27,6 millones de toneladas y exportó 30,2 millones, lo que representó un alza de 11.6% en sus ventas al exterior