• INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
LA REPÚBLICA +

TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • INDICADORES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
DOMINGO, 8 DE DICIEMBRE DE 2019
  • INGRESE
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • AGRO
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • ACTUALIDAD
  • Lulo Bank
  • Gilinski Group
  • Cafeteros
  • Bufetes de abogados
  • Bancóldex
  • Vía al Llano
  • Waze
  • Navidad
  • Dólar
  • La República más
    • NOTICIAS
    • 10.000 empresas
    • EDICTOS Y AVISOS LEGALES
    • TEMAS DE INTERÉS
    • NOTIFICACIONES
    • ARTÍCULOS GUARDADOS
    • VERSIÓN DIGITAL
    • PERFIL
  • Empresas

  • “Estamos despachando más de 35.000 tabletas cada trimestre”, Lenovo Colombia

COMPRAR SUSCRIPCIÓN
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • AGRO
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • Indicadores
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • SALUD EJECUTIVA
  • VIDEO
  • INSIDE
  • ESPECIALES
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
  • DÓLAR TRM $ 3.430,31 -$ 29,66 -0,86%
  • COLCAP 1.612,19 + 0,75 0,05%
  • PETRÓLEO WTI $ 59,20 + $ 0,77 1,32%
  • CAFÉ COLOMBIAN MILDS $ 1,57 + $ 0,02 1,40%
  • ORO COMPRA $ 151.050,72 -$ 724,55 -0,48%
  • TASA DE USURA CRÉDITO CONSUMO 28,37% -0,18% -0,63%
  • DTF 4,46% -0,03% -0,67%
  • UVR $ 270,47 + $ 0,01 0,01%
VER MÁS

Tecnología

“Estamos despachando más de 35.000 tabletas cada trimestre”, Lenovo Colombia

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Lady Zambrano / LR

El gerente general de la firma dijo que Colombia es el segundo país más importante de la región para la operación, con crecimiento en las ventas de 15% cada año

Laura Neira Marciales - lneira@larepublica.com.co

Lenovo se ha consolidado como una de las marcas líderes en venta de computadores, con más de 21,8% del mercado, según cifras de Euromonitor.

Santiago Holguín, gerente general de Lenovo Colombia, aseguró que esto se evidencia en que uno de cada cuatro computadores de los que se vende en el país es de su marca. Además, explicó que otro pilar es la venta de tabletas, mercado que se ha consolidado y donde cuentan con más de 35% de participación.

 

LOS CONTRASTES

  • Hugo BeleñoGerente general de Asus

    “Si bien se siguen vendiendo tabletas, este es un mercado que quedó relegado por la llegada de los teléfonos inteligentes que tienen grandes pantallas ”.

 

¿Cómo va la operación de Lenovo?

Hemos tenido un muy buen desarrollo no solo en Colombia, sino en el mundo. Recientemente se publicó el IDC global, que mide a las principales marcas que venden ordenadores, y seguimos siendo los número uno. Además, podemos decir que uno de cada cuatro computadores que se vende es Lenovo.

¿Cómo es esta relación en Colombia?

En Colombia nuestro cálculo es que es la misma proporción, pero buscamos que se reduzca a uno de cada tres.

¿Cuánto pesa Colombia en la operación global?

Colombia es el segundo mercado más importante para la operación de Lenovo, además, presenta crecimientos de 15% cada año, solo superado por México.

¿Cuánta participación de mercado tienen en el país?

En el segmento corporativo tenemos las ‘enterprises’, que son las grandes empresas. Ahí tenemos 26% de participación, siendo la segunda marca en el país. Este se divide en ‘very large enterprise’, ‘large enterprise’, educación y Gobierno.

Cuando miramos las dos primeras tenemos 40% del mercado, ahí somos el número uno, pero en las dos últimas ya no somos líderes, estamos en segundo o tercer puesto.

¿Cómo van los negocios con el Gobierno?

En el Gobierno tenemos estrategias para cubrirlo mejor. Con el convenio Marco de Colombia compra eficiente migramos de la fase uno a la dos. Hace dos meses se lanzó una licitación y deberíamos comenzar a operar en enero o febrero de 2020.

¿El mercado de tabletas se ha reducido con los celulares y portátiles?

No, en un principio el negocio de las tabletas creció mucho, pero después también cayó. Sin embargo, hoy es un mercado estable a nivel global, que ya no tiene las ratas de crecer o contracción en doble dígito.

Para Lenovo Colombia las tabletas son un pilar importante pues somos la marca líder en el país, tenemos más de 35% de la participación de mercado.

Hemos seguido invirtiendo en desarrollar la categoría, diseñando nuevos modelos de negocio que beneficien al cliente de hogar y corporativo.

¿Cuántas venden en Colombia?

Trimestralmente despachamos entre 35.000 y 40.000 tabletas y calculamos que más o menos este mercado en el país está en cerca de las 150.000 tabletas al año.

¿La volatilidad en los precios del dólar ha encarecido los productos?

Sí ha impactado en el precio de nuestros equipos en cerca de 10%, pero este impacto no ha afectado a los consumidores, pues con los ajustes que hacemos solo se han encarecido 5%.

¿En qué está trabajando Lenovo actualmente?

Nuestra campaña a nivel mundial es ‘Smart Technology for all’, en la que hemos invertido más de US$200 millones y con la que queremos mostrar que además de vender e somos una compañía que está en la nube.

¿Qué buscan con esta campaña?

Queremos dar a conocer nuestra tecnología, que además de suplir las necesidades de hipermegacomputadoras. En esta vertical tenemos más de 170 empresas del Fortune 500 a las que le prevemos tecnología, es un negocio de nicho donde no están las mismas empresas comerciales que conocemos.

Lenovo invierte US$1.200 millones en tecnología y desarrollos

Holguín resaltó que la compañía invierte a nivel global cerca de US$1.200 millones para el desarrollo tecnológico y que tienen 15 centros de investigación en diversas zonas geográficas.

Además, que “ahora China representa menos de 25% del negocio global, pero antes era más; las Américas es 27% con Estados Unidos, seguido por Asia Pacific y Umea”, y agregó que “las plantas de manufactura en México tienen tres líneas de producción, pero el próximo año habrá 12 o 13, para fabricar más de 10 millones de ordenadores al año”.

MÁS LR
Temas
Guardar
Remover

Agregue a sus temas de interés Cerrar

Administre sus temas
LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.

TEMAS


Lenovo - Computadores - Tecnología


Lady Zambrano / LR

LA REPÚBLICA +
  • Agregue a sus temas de interés

Administre sus temas

TENDENCIAS

  • 1

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • 2

    Cementos Argos vendió 28 plantas de concreto en Estados Unidos por US$95 millones

  • 3

    El multimillonario islandés que peleará con Claro, Tigo y Movistar en la subasta del espectro

  • 4

    Grupo Gilinski solicita autorización a la Superfinanciera para crear un nuevo banco

  • 5

    Caída de las exportaciones de China muestra por qué quiere un acuerdo comercial

Datos de suscripción

Si ya es suscriptor de La República, ingrese su número de identificación.

Activar mi suscripción Comprar suscripción

{{message}}

{{item.title}}

Más de Empresas

MÁS
  • Medios

    Autocontrol Colombia formará a empresas y entidades en regulación publicitaria

    Entre los servicios que prestará a diferentes actores de la industria está la consulta previa y la resolución de controversias que se presenten

  • Telecomunicaciones

    ETB registró utilidades por $120.000 millones en el tercer trimestre del año

    El Ebitda de la compañía registró resultados positivos, por $407.000 millones, $12.000 millones por encima del mismo periodo de 2018

  • Energía

    Celsia logró ingresos por $984.000 millones impulsados por la entrada de Tolima

    En el año la empresa suma ingresos por $2,76 billones, con un alza de 10%.

Más de La República

  • Hacienda

    Fitch Ratings advierte que es posible una recesión técnica en Chile por las protestas

  • Hacienda

    En noviembre, Colombia registró una inflación anual de 3,84%

  • Legislación

    Los derechos que todo pasajero aéreo debe conocer antes de viajar y cómo defenderlos

  • Bancos

    Lulo Bank, banco digital de los Gilinski, operará antes de junio del próximo año

  • Cultural

    Festeje el Día de Velitas en Selina Parque 93 con el Open House

Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2019, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Indicadores
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social
  • Salud Ejecutiva

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co firmasdeabogados.com bolsaencolombia.com canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co