Entidades se enfocarán en personas mayores de 70 años, pacientes crónicos, mujeres embarazadas y trabajadores de la salud
Laura Lucía Becerra Elejalde - lbecerra@larepublica.com.co
La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) anunció que las once EPS afiliadas a la entidad (Aliansalud, Comfenalco Valle, Compensar, Coomeva, Coosalud, Famisanar, Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, SOS, y Sura), presentaron un plan integral para prestar atención prioritaria a los grupos de mayor riesgo ante la pandemia del Covid-19.
Las EPS identificaron cuatro grupos de mayor vulnerabilidad: las personas mayores de 70 años; pacientes que padezcan enfermedades crónicas como cáncer, VIH, hipertensión, diabetes, que requieran la continuidad en sus tratamientos, mujeres embarazadas y trabajadores del sector salud.
El plan contempla tres acciones claves: teleconsulta y teleorientación, atención domiciliaria y entrega de medicamentos a domicilio. En el primer punto, Acemi aseguró que se ha ampliado "la capacidad instalada de las unidades básicas de atención", por medio de call center y atención web (correo electrónico, Apps, WhatsApp, etc.), con lo que las atenciones se han incrementado hasta 60% por estos canales.
Además, se ha registrado la atención domiciliaria a más de 2.000 pacientes crónicos desde que comenzó la emergencia, y se han entregado semanalmente en promedio más de 103.000 fórmulas médicas a domicilio en todo el país, dando prioridad a usuarios pertenecientes a programas de riesgo, supervisión de pacientes crónicos y seguimiento a tratamientos.
“Las EPS afiliadas a Acemi entienden que la compasión, la solidaridad, la empatía, y el apoyo entre todos es lo que necesitan los usuarios del sistema de salud. Queremos trabajar unidos con nuestros afiliados para salir fortalecidos de esta crisis, y por eso hemos redoblado esfuerzos en los modelos de atención para reducir el riesgo. Nos hemos reinventado para cuidar y atender la salud cada vez de mejor manera la salud de todos nuestros usuarios”, dijo Gustavo Morales, presidente del gremio.
Esta nueva apuesta permitirá que empresas puedan monitorear procesos industriales según los requerimientos del sector
En el más reciente informe sobre Experiencia de Red Móvil a enero 2021 de OpenSignal, Tigo se impuso en cinco categorías
Se consolidó como uno de los empresarios más importantes en el sector al adquirir medios en varias regiones del país