MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Turizo, presidente de El Cóndor
Luis Turizo, presidente de Construcciones El Cóndor, habló sobre la venta que logró de su participación en pacífico tres, lo cual usará para un desapalancamiento
Construcciones El Cóndor quedó endeudado para terminar la vía Pacífico 3. Ya entrada en operación, Luis Turizo, presidente de la empresa, explicó cómo se están estabilizando.
Es una venta muy importante, un éxito para El Cóndor, para el sector de infraestructura y los socios que sacamos el proyecto adelante. Otra materialización de cómo construimos país. Significa confianza en El cóndor, en Colombia, en que las cosas sí se pueden hacer. Que Patria esté invirtiendo en Colombia, que es un extranjero que maneja recursos de muchos inversionistas, es un voto de confianza. Mostramos las bondades de un corredor súper bien hecho técnicamente, lo cual es garantía de los tres socios que estuvimos construyéndolo.
El ciclo de inversión de El Cóndor ha estado marcado por estructurar activos desde cero hasta volverlo realidad y apenas entran en operación creemos que hay otros inversionistas que pueden continuar en el largo plazo. Es natural, mantenemos rotando el patrimonio.
Puntualmente, es muy importante la venta de este activo para el desapalancamiento de la compañía; 4G significó riesgos que se materializaron en cabeza del Estado que hoy no ha compensado; la decisión de sacar 4G adelante nos llevó a que desestabilizáramos el modelo de negocio. Hoy esta venta es un paso importantísimo en la estabilización, con esto volvemos a normalizar nuestra operación.
Sí, lamentablemente en estos temas alrededor de las vigencias futuras se ha generado mucho ruido en mandar un mensaje de no pago, pero se ha cumplido. Finalmente, la cerramos pero tuvimos momentos de incertidumbre.
En la ejecución de nuestras concesiones Pacífico 2, Pacífico 3 y Ruta al Mar nos enfrentamos a muchos retos que estaban asignados al Estado y no solo El Cóndor sino todos los jugadores de 4G decidimos ejecutar, financiar y después reclamar.
Para El Cóndor significó una financiación de riesgos por un poco menos de $700.000 millones que hoy tengo que recuperar, puse todo mi capital y me endeudé para poder sacar los proyectos adelante. El sector financiero que nos ha apoyado demasiado y sobre todo Bancolombia que es como nuestro principal aliado.
Lastimosamente con este gobierno no nos hemos podido sentar a construir un buen portafolio en lo que sea su interés. Nosotros estamos preparados incluso para que en los dos primeros años del próximo gobierno no veamos nada diferente.
Entonces vamos a ver un ciclo bajo en infraestructura. No nos queremos quedar esperando a que el próximo Gobierno entre y vea qué quiere estructurar, sino desarrollar un portafolio e incentivar el desarrollo de un portafolio departamental y municipales y que después complementamos con lo nacional.
Esta es una compañía pequeña que ejecuta proyectos muy grandes, en la medida en que los proyectos se acaban, se ajusta. Vamos a pasar a facturar más de $100.000 millones al mes a $25.000 y aún así ser viables.
Eso es una lástima porque vamos a pasar entonces de tener casi 6.000 empleados a 1.500. Así será en el sector, va a ser natural el cierre de proyectos.
Cuando nos sentemos nuevamente todos a estructurar los siguientes proyectos a partir de la confianza. Si yo me siento y el Presidente piensa que nosotros estamos aquí con X agendas, o si no tengo confianza en el funcionario público, ahí no va a pasar nunca nada.
Vamos a mantenernos en infraestructura. Más que emprender un montón de diversificaciones, estamos preparados dentro del ciclo del sector, hay muchas oportunidades y el foco por ahora es seguir en esto.
El transporte es una de las mejores industrias posicionadas ocupando el lugar 20 globalmente y cuenta con 34 empresas emergentes
En cuanto a la producción global de bienes y servicios, la percepción de incremento entre el empresariado nacional pasó de 11,3% a 17,07%, a escala interanual
También se abrió investigación contra el Centro de Diagnóstico Automotor Cenda Diagnosticentro, de Armenia, y ordenó la suspensión preventiva