.
CONSTRUCCIÓN

“Entregaremos 1.770 unidades de vivienda en Bogotá, Cali, Girardot y La Calera”

jueves, 3 de marzo de 2022

Álvaro Peláez, gerente general de la Constructora Cusezar, precisó que el nivel de ventas registrado ha aumentado 26% desde 2019

Anderson Urrego

El sector edificador viene evidenciando un aumento exponencial en sus niveles de ventas, consecuencia del impulso de la reactivación. La constructora Cusezar hace parte de las empresas que han obtenido beneficio de este buen momento para el rubro habitacional. Álvaro Peláez, gerente general de la constructora, afirmó que este año entregarán 1.770 unidades de vivienda y agregarán a la oferta nuevos proyectos estratégicos en Bogotá.

¿Cómo incrementaron las ventas de vivienda?

Desde 2019 hasta 2021, registramos un incremento de 26% en nuestras ventas, en medio de la complejidad de la pandemia. Estos repuntes estuvieron relacionados con proyectos urbanísticos en Bogotá; en especial, un proyecto de VIS de renovación urbana en la zona de Montevideo, y el buen comportamiento de los proyectos No VIS en zonas como La Colina.

Durante 2021, Cusezar entregó 585 unidades en Bogotá, La Calera y Girardot. Este año esperamos entregar 1.463 unidades de vivienda en estas urbes. En Cali, entregamos 167 unidades de vivienda en 2021 y se proyecta entregar 307 en 2022. En total entregaremos 1.770 unidades de vivienda este año.

¿Cómo está la oferta de VIS y No VIS?

Contamos con 14 proyectos de vivienda No VIS y seis de VIS, entre Bogotá, La Calera, Girardot y Cali, que entregaremos en los próximos seis meses.

¿Han aumentado las facilidades de pago y el portafolio?

Contamos con un portafolio lleno de alternativas para diferentes segmentos y con opciones financieras para adquirir vivienda, sumado a las posibilidades vigentes de subsidios desde el gobierno o a través de las cajas de compensación.

¿Qué nuevos proyectos ejecutarán?

Gregal es un proyecto No VIS, en la zona de Montevideo, cerca del terminal de transporte del Salitre, en Bogotá. Ejecutaremos este proyecto, para darle una nueva cara a un sector tradicionalmente industrial. Están los desarrollos en el barrio La Colina, donde están los proyectos Carrá y Luar. Sumamos el desarrollo en la zona de Ciudad Salitre con Gran Reserva de Oporto, Mallorca, Valdivia o Syrah.

LOS CONTRASTES

  • José Luis MojicaAnalista económico de Corficolombiana

    “Mantener el crecimiento del sector de vivienda durante 2022 será todo un reto, pues el sector ya presentó variaciones históricas. A pesar de la demanda, los retos son para los constructores”

¿Cómo avanza el megaproyecto de Bosa, en Bogotá?

Marlene es un macroproyecto urbanístico ubicado en la localidad de Bosa, en Bogotá. Con el proyecto, estamos aportando a la disminución del déficit de vivienda , con 16.000 viviendas entre VIP y VIS. Serán 3.048 unidades de vivienda VIP de 39,15 metros cuadrados, y 13.056 VIS, las cuales serán de tres extensiones entre 41,48 y 53 metros cuadrados.

¿Cómo los ha afectado la inflación y la crisis logística?

Si bien hay sobrecostos, el hecho de manejar provisiones para los incrementos de precios, hace que seamos más eficientes en nuestros procesos de costeos y compras, anticipándonos con pedidos para evitar atrasos en las obras. Además, contamos cada vez más con el proveedor local. La inflación y la crisis no nos afecta en nada las proyecciones.

¿En qué estrategias se enfocan para mejorar la calidad de las unidades habitacionales?

Ahora nuestras construcciones hacen un gran énfasis en espacios que conectan con el exterior, los balcones son más amplios, y los espacios de estudio y de trabajo están mejor adaptados para tal fin, dando independencia a los lugares de descanso. Desde 2021 diversificamos las estructuras.

¿En qué segmento de clientes se están enfocando?

La mayoría de la gente joven a finales de 2019 manifestaba que las experiencias eran lo único que los enganchaba; ahora los millennials son quienes quieren invertir en vivienda.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Construcción 11/06/2025

Parque Arauco va a abrir tres residencias multifamily en la ciudad de Bogotá y Medellín

Cristian Calcutta, gerente general de Parque Arauco, afirmó que buscan construir nuevos edificios tanto en Cali como en Barranquilla en los próximos años

Comercio 11/06/2025

Aeropuerto de Mallorca será el primero en Europa en tener una tienda de Juan Valdez

La marca sigue consolidándose como embajador del café con más de 630 tiendas a nivel internacional y 15.800 puntos de retail en 31 naciones

Salud 09/06/2025

El interventor de EPS Sanitas destaca avances, a pesar de tener patrimonio negativo

La gestión de la EPS, según la interventora, benefició a 4,1 millones de personas con programas de salud preventiva y brindó atención integral a 97% de los pacientes con VIH