.
AUTOMOTOR

Entre enero y agosto se vendieron 99.941 autos nuevos, esto es una caída de 38% frente a 2019

martes, 1 de septiembre de 2020

Si se observan únicamente las cifras de agosto, los vehículos comercializados suman 13.209 unidades, una caída de 8,5% frente a julio

Las ventas del sector automotor sigue en descenso. Según el más reciente informe de Fenalco/Andi, entre enero y agosto se comercializaron 99.941 vehículos nuevos, esto significa un descenso de 38,4% frente al mismo período del año pasado.

Esta cifra se dividió de la siguiente manera: se vendieron 44.295 autos, lo que representó una caída de 44,1% frente al año pasado; 34.144 utilitarios (-35,7%), 7.024 pick ups (-32,3%), 2.050 taxis (-68,2%), 5.533 unidades de comerciales de carga (17,4%), 4.4416 camionetas (-7,8%), 1.768 comerciales de pasajeros (-29,9%), 521 unidades tipo van (-40,7%) y 190 en otros. Como se observan en la cifras, el único sector que crece es el de comerciales de carga.

Por marcas, el top 5 de las ventas acumuladas es el siguiente: Renault comercializó 20.471 vehículos entre enero y agosto, un 41,70% menos frente al año pasado; Chevrolet vendió 18.287 vehículos (-36,30%); Mazda unas 8.302 unidades (-36,3); Nissan vendió 7.821 vehículos (-41,60%); y Kia unas 7.002 unidades (-43,70%).

Si las cifras se observan solo en agosto, el total de vehículos nuevos que se matricularon fueron 13.209, esto es un descenso de 8,5% frente a las 14.435 unidades registradas en julio.

En el informe, tanto Juliana Rico como Eduardo Visbal, representantes de la Alianza Andi-Fenalco, destacaron que el sector automotor es uno de los más afectados por la pandemia y por eso solicitaron que den incentivos estatales para la reactivación de la demanda. Explicaron que el sector automotor genera 25.000 empleos directos y 100.000 indirectos.

"Una de las propuestas de la industria automotriz es una medida en el sentido de que el Fondo de Nacional de Garantías, respalde o avale hasta 90% de los créditos de vehículos comerciales de carga y pasajeros", indicaron en el informe.

Según el informe, en agosto, las cinco ciudades con mayor número de vehículos matriculados "fueron Bogotá, D.C., Medellín (y el área metropolitana del Valle de Aburrá), Cali, Funza y Barranquilla con participaciones de mercado del 23,9%, 16,8%, 10,5%, 5,8% y 3,5%respectivamente, que en conjunto representaron 60,6% del mercado nacional".

Lea el informe completo abajo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 27/03/2025

“Próximamente vamos a inaugurar un proyecto piloto de energía eólica en Atlántico”

Ricardo Sierra, presidente de Celsia, afirmó que la apuesta de la empresa son las energías renovables, particularmente cuando fuentes hídricas bajan por altas temperaturas

Comercio 25/03/2025

Las cadenas de comercio minorista D1, Ara, Oxxo e Ísimo tienen más de 4.800 tiendas

Los puntos de estas tiendas tienen presencia en 29 departamentos y para algunos de sus gerentes estas empresas ganaron terreno frente a las tiendas de barrio

Energía 26/03/2025

Las importaciones de gas podrían ocasionar aumentos en tarifas de energía eléctrica

Para el presidente de Celsia, se necesita atraer inversión para generar competencia y de esa manera tener tarifas más competitivas