.
INFRAESTRUCTURA

Enel-Codensa anunció que avanza el traslado de redes para la construcción del Metro de Bogotá

miércoles, 2 de diciembre de 2020
Foto: Enel-Codensa

El objetivo de estos trabajos es garantizar las distancias de seguridad del nuevo sistema de transporte

Johana Lorduy

A través de un comunicado, se conoció que Enel-Codensa avanza en el traslado anticipado de la infraestructura de distribución de energía para la construcción de la primera línea del Metro de Bogotá.

Según la compañía, el objetivo de estos trabajos es garantizar las distancias de seguridad del nuevo sistema de transporte, con respecto a las líneas eléctricas de alta tensión.

"La compañía ya ha terminado los trabajos en uno de los cruces, ubicado entre las localidades de Los Mártires y Santa Fe, a la altura de la avenida Caracas con calle 6ta y actualmente avanza con el cruce de la carrera 30 (avenida NQS) entre calle 15 y avenida 8va sur, además del cruce en Gibraltar. En los dos primeros puntos, se están reemplazando los postes de alta tensión, que eran de 27 metros, por unos nuevos, de 50 metros, que serían los postes más altos de Bogotá", detalló el comunicado.

Francesco Bertoli, gerente general de Enel-Codensa, destacó que estas obras abren el camino y alistan la infraestructura de distribución de energía eléctrica para la primera línea del Metro.

"Son trabajos de obra civil, montaje y tendido de redes, que se llevan a cabo de manera secuencial y ordenada, para reducir al máximo el impacto en la movilidad y la seguridad de las personas en las zonas de incidencia”, dijo.

Cabe mencionar, que el traslado anticipado de redes eléctricas consiste en una serie de intervenciones que involucra la construcción de nuevas estructuras, la instalación de postes y torres de gran altura, y el tendido de redes de estos nuevos postes, para el funcionamiento efectivo de las líneas de transmisión.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 21/04/2025

Parque Arauco adquirió Open Plaza Kennedy por un valor de US$173 millones en Chile

La incorporación de Open Plaza Kennedy suma 54.000 m² de superficie comercial y un hotel de 15.500 m² a los 119.000 m² ya existentes en Parque Arauco Kennedy

Industria 21/04/2025

Sin haber dado utilidades, Rappi aún continúa siendo la startup colombiana más valiosa

Su valoración está por encima de US$5.000 millones y aunque hasta 2023 no dio ganancias, sus ingresos acumulados desde 2016 suman $1,8 billones

Energía 21/04/2025

Celsia compró portafolio de proyectos de energía solar y eólico y se acerca a su meta

La empresa aseguró que el portafolio fue adquirido a la compañía global de energías renovables Mainstream Renewable Power