.
EMPRESAS

Empresas tienen tres semanas para normas contra el soborno

lunes, 13 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos G. Rodríguez

La medida involucra a firmas de los sectores industrial, farmacéutico, constructor, minero-energético y de las TIC.  “Las grandes compañías deben comprometerse a prevenir las conductas de soborno transnacional y están obligadas a cumplir con las nuevas normas”, dijo el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes.

Según la resolución que expidió la Supersociedades, la norma afecta a empresas de la construcción, manufacturas o minería que tengan activos o ingresos brutos por más de 150.000 salarios y 2.000 empleos directos.  En el caso de las  TIC, serán aquellas que tengan activos e ingresos por más de 500.000 salarios mínimos y una planta de 1.000 empleados. 

Para las farmacéuticas, la norma se aplicará para las que tengan más de 75.000 salarios mínimos legales en activos o ingresos brutos y una planta de 2.000 empleados directos. Aquellas que no lo hagan se exponen a multas de hasta 200.000 salarios mínimos y a quedar inhabilitadas para contratar con el Estado durante 20 años. Reyes invitó “a las demás sociedades a que se unan al esfuerzo anticorrupción y fortalezcan sus exigencias en materia de ética empresarial”. Esta norma forma parte de los esfuerzos para ingresar a la Ocde. 

((Lea:Se acaba el tiempo para que se pongan en marcha programas de ética empresarial))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 06/12/2023 Primax inauguró más de 1.200 paneles solares como parte de su proyecto energético

La empresa generará un ahorro cercano a 40% en cuatro de sus terminales y eliminará emisión de más de 1.300 toneladas de CO2

Transporte 08/12/2023 “Seguimos abriendo en más ciudades, y Uber Moto empezará en Bogotá, y Medellín”

Uber acaba de cumplir 10 años en Colombia, casi que ha movilizado de a un millón de usuarios en la plataforma por año, por eso está por entrar en la unidad de motos

Contenido patrocinado 07/12/2023 Inversionistas extranjeros ven al Quindío, hoy en día, como el corazón de Colombia

La ubicación estratégica del departamento, cercana a las tres principales capitales del país, lo hacen ideal para el asentamiento de compañías