.
Basura cero
INDUSTRIA

Empresas que implementan sistema de 'Basura Cero' son más rentables y competitivas

viernes, 12 de marzo de 2021

Con el sistema de 'Basura Cero' las organizaciones pueden reducir en un 90% los residuos dirigidos a rellenos sanitarios.

El sistema de 'Basura Cero' hace más rentables y competitivas a las empresas que buscan aprovechar al máximo los residuos que generan para minimizar su disposición final.

Pero ¿en qué consiste ‘Basura Cero’? Diego Guzmán, CEO de Atica, empresa líder en el manejo de residuos, tratamiento de aguas y transformación de aceite, explicó que es una herramienta mediante la cual se evalúan los modelos de economía circular y ecología industrial.

Esto ayuda a las empresas en la creación e implementación de estrategias de reducción, reutilización, aprovechamiento y valorización de los residuos sólidos con las que puedan obtener una certificación.

“La certificación 'Basura Cero' hace más competitivas a las compañías que apuestan por el cumplimiento de las normas ambientales porque pueden evidenciar la labor y el compromiso que han adquirido con temas de sostenibilidad, mediante acciones de innovación en transformación de residuos, convirtiéndolas en casos de éxito desde su línea de negocio”, afirmó.

Para esto es necesario definir el alcance de la certificación en instalaciones, procesos o áreas controladas que quiere destacar la compañía.

También se evalúa la Gestión Integral de Residuos Sólidos (GIRS) para entender todo el proceso desde la clasificación, almacenamiento, recolección y transporte hasta la disposición final del material para tener una evaluación y auditoría que les facilite a las empresas mejorar y ser más eficaces en el proceso de obtención de la certificación basura cero.

Con la implementación de un sistema de 'Basura Cero', las organizaciones pueden reducir en un 90% los residuos dirigidos a rellenos sanitarios; en un 7% los residuos peligrosos; entre un 25% y 54% el material ordinario; en un 20% el uso de empaques; en un 100% en uso de papel; y aprovechar de un 80 a 100% los residuos orgánicos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Energía 20/03/2025

EPM está contemplando ofrecer un servicio de “luz prepago” para la costa Atlántica

Este modelo se enmarca en el plan para reducir las pérdidas de Afinia y ser más eficiente en el consumo del Caribe, región que demanda 73% más kilovatios/hora que otras con clima similar

Transporte 18/03/2025

Puerto de Cartagena, el mejor de Latinoamérica en índice de conectividad de Unctad

El complejo portuario cartagenero superó a otros grandes centros logísticos como el de Santos, en Brasil

Ambiente 19/03/2025

El exministro de Ambiente Ricardo Lozano fue elegido presidente de Junta de Caem

La Junta está integrada por otros cuatro miembros, incluido el presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Ovidio Claros