.

#Emprendedores | Maruica y Expertibox buscan crecer en mercado de gafas y eventos

lunes, 18 de julio de 2022

Las empresas tienen programas de sostenibilidad para impulsar la producción sostenible y cubrir su huella de carbono, entre ellas Maruica y Expertibox

Lilian Mariño Espinosa

En el capítulo de hoy tenemos dos emprendimientos. El primero, si está buscando gafas para proteger sus ojos del computador y el segundo, una compañía colombiana que que busca impulsar productos de decoración para fiestas.

El primer emprendimiento de hoy es Maruica, una óptica nacional que busca no solo impulsar nuevos diseños de gafas, enfocadas en proteger los ojos de las pantallas, teniendo en cuenta que los colombianos gastan en promedio nueve horas en frente de dispositivos digitales, sino apoyar un proyecto de siembra de árboles en el amazonas. Para conocer más pueden seguirlos por Instagram y Facebook.

La segunda marca de hoy es Expertibox, un emprendimiento de Ángela Cristina Gutiérrez, que nació en 2021, al evidenciar un vacío en el mercado de decoración. Ellos tienen diseños originales y comercializan a través de su marketplace, ya que encontraron que la mayoría de las tiendas de este mercado son físicas. Este año esperan crecer en ventas 30%. Para conocer más de su producto los pueden seguir en Instagram y Facebook.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Minas 11/06/2025

Auxico Resources intentó explotar tierras raras pero no posee el título minero de la ANM

La relevancia comercial se centra en sus múltiples usos como en vehículos eléctricos, turbinas, telefonía celular, dispositivos de energías alternativas, catalizadores para refinación de petróleo

Automotor 12/06/2025

Toyota, BYD y Suzuki, marcas con más ventas de carros híbridos y eléctricos en mayo

En el sector de vehículos híbridos enchufable, no enchufable y eléctricos, acumuló cifras en ventas superiores a 6.708 unidades en mayo

Construcción 13/06/2025

La venta de viviendas se incrementó en 47,5% durante el primer trimestre del año

El mercado inmobiliario ha visto un cambio en las preferencias de los compradores, con un notable aumento en la demanda de casas, que pasó del 12,6% al 21,8%