.
EMPRESAS

El shale gas es el nuevo competidor del carbón

miércoles, 20 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Los exportadores nacionales no contaban con que un nuevo jugador entrara al mercado energético: el shale gas. Estados Unidos ahora está requiriendo combustibles más económicos y menos contaminantes.

Con este panorama, el 2013 no se perfila como un buen año para la exportación de carbón colombiano. Una oferta amplia en los cinco continentes, la aparición de los nuevos combustibles y la desaceleración económica de China, el mayor importador de este mineral, indican que las compañías verán como se reducen sus utilidades, aunque esto no sea sinónimo de una menor producción.   
Sumado a esto, hay conflictos sociales al interior de la Nación que atenúa la situación. Sólo el Cerrejón deja de recibir por día $5.400 millones por la huelga que realizan sus trabajadores.  Por otra parte, la sobreoferta de carbón en el mundo ha originado la reducción de los precios. Hace cuatro años, por una tonelada del mineral se pagaban US$120, hoy tan sólo se ofrecen a menos de US$80.
Lo cierto es que debe haber un trabajo mancomunado para solucionar la problemática. El presidente de Fenalcarbon, Alfonso Saade, considera que “una solución es trabajar conjuntamente entre el gobierno y la empresa privada con el  fin de ser más competitivos”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Industria 14/03/2025

Ingresos de Enka fueron de $475.400 millones en 2024, disminuyendo frente a 2023

La organización señaló que inició una reducción de costos y gastos fijos que permitió una reducción de 7,3% frente a los gastos de 2023

Comercio 17/03/2025

"El foco de Doria está en Estados Unidos y México y en el mediano plazo otras geografías"

El presidente de Alimentos Doria, Fabián Restrepo, conversó sobre cuáles serán las geografías en las que se enfocará la compañía tras la llegada de los Gilinski

Transporte 15/03/2025

“Tendremos un vuelo desde Medellín para Estados Unidos en los próximos 24 meses”

John Pearson, Ceo global de DHL Express, afirmó que Colombia hace parte de los 20 países con más oportunidades y en dos año habrá una conexión directa con su Hub