.
LEGISLACIÓN

El Senado avaló norma que busca proteger a los accionistas minoritarios

jueves, 26 de abril de 2018

La Ley se aprobó en primer debate.

Lina María Guevara Benavides

La Superintendencia de Sociedades informó que la Comisión Tercera del Senado de la República aprobó ayer, en primer debate, el Proyecto de Ley número dos de 2017, conocido como Ley de Sociedades y Protección de Accionistas Minoritarios.

Se trata de una iniciativa de origen parlamentario, apoyada por la Superintendencia, que busca modernizar las normas que regulan a las empresas en asuntos como la responsabilidad de los administradores y la protección de los accionistas más pequeños. También se propone que se facilite la realización de trámites y consultas a través de una Ventanilla Única Empresarial por medios electrónicos.

Según el superintendente de Sociedades, Francisco Reyes Villamizar, “este tipo de reformas está en consonancia con las tendencias internacionales y las recomendaciones hechas por de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial”.

De acuerdo con la Supersociedades, la iniciativa tiene como fin proteger a las minorías accionarias frente a posibles maniobras que deterioren sus derechos. Para ello, la misma entidad tendría que adquirir facultades jurisdiccionales (que pueda actuar como juez) para defender los derechos de los inversionistas que puedan verse afectados.

Reyes Villamizar explicó también que, al cumplirse los 10 años de la ley sobre Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), es necesario que continúe el proceso de modernización de la legislación comercial colombiana. Además, la entidad aseguró que Colombia ha sido pionera en la región en introducir un régimen moderno en materia de sociedades.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 16/04/2025

Edgardo Frías asume como director general de Google tras la salida de Giovanni Stella

Frías ha ocupado diversas posiciones dentro de Google. Desde 2017 ha sido Director General de Google en Chile y, desde el año 2020, de Google Perú

Automotor 14/04/2025

Nissan vendió más de 50.000 unidades en 2024 y tuvo una participación de 6,4%

En el año fiscal 2024, la compañía expresó que cerró con números al alza y reveló cuáles fueron los modelos con los que piensa incursionar en el mercado

Turismo 14/04/2025

Renovación del Registro Nacional de Turismo cayó 7% anual entre agencias de viaje

Anato, gremio que agrupa a las agencias, reiteró que este documento es esencial para formalizar la oferta y regularla