MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia, dijo que capitalizarán a Nueva EPS
La EPS fue intervenida por el Gobierno Nacional luego de que no cumpliera con el indicador mínimo de patrimonio establecido por la ley
El presidente Gustavo Petro dijo en su cuenta de X que buscan capitalizar a la Nueva EPS "para volverla vanguardia en la gestión de salud en Colombia". Esta entidad es la que tiene mayor número de afiliados, con más de 10 millones de personas, y fue intervenida el pasado 3 de abril por la Superintendencia de Salud.
"Estamos a unos días del primer informe financiero de las EPS intervenidas por el Gobierno con fines de administración. Pero hoy ya estamos ante una realidad inocultable. Los cantos de desastre se silenciaron. Las quejas han disminuido sustancialmente. Los pacientes son atendidos más puntualmente y más de 1.000 IPS han recibido más pronto sus pagos", dijo el primer mandatario.
Nueva EPS, según el más reciente informe de la Contraloría, es la cuarta EPS que más acreencias tenía con el sistema, con casi $1 billón de deudas. La entidad también estaría en el informe preliminar enviado por el órgano de control, con el que habría usado para otros fines recursos entre 2021 y 2020 por $647.747 millones.
De hecho, el Presidente había dicho que se encontró una falsa contabilidad en la entidad,pues presuntamente no aparece una suma cuantiosa que el Gobierno había girado a la entidad.
El Gobierno ha intervenido a siete aseguradoras en salud al argumentar que la mala salud financiera representa un riesgo para la atención. De las 28 entidades que operan actualmente, solo siete cumplen con los tres indicadores neurálgicos: capital Mínimo, patrimonio adecuado y reservas técnicas. Básicamente, desde la óptica de los expertos, eso obedece a que se enfrentan a una menor demanda por servicios.
El hospital nació con la misión de atender a niños de escasos recursos con enfermedades cardiovasculares y se ha consolidado como un complejo hospitalario del más alto nivel
En cuanto a la situación económica, al cierre de 2024, detalló un ebitda de US$239,7 millones y una utilidad neta de US$13,7 millones
Alianza In, gremio que agrupa a las plataformas, reiteró que también piden regular la actividad y afirmó que este es un paso obligado antes de discutir el tema laboral