.
El presidente de la Dimayor se elegirá en la asamblea extraordinaria en Barranquilla
DEPORTES

El presidente de la Dimayor se elegirá en la asamblea extraordinaria en Barranquilla

martes, 11 de marzo de 2025

El presidente de la Dimayor se elegirá en la asamblea extraordinaria en Barranquilla

Foto: Colprensa
La República Más

Se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación

Hoy se realizó la Asamblea General de la Dimayor, dentro de los puntos del día no estaba la elección del nuevo presidente. Por tanto, se citó a una asamblea extraordinaria que será el 25 de marzo en Barranquilla, día del partido Colombia vs Paraguay, para realizar esta votación.

En la asamblea extraordinaria, cada candidato dispondrá de 12 minutos para exponer sus propuestas. Anunciaron que hasta el 14 de marzo los candidatos podrán presentar su hoja de vida.

Por ahora, el único que ha expresado el deseo de llevarse el cargo es Carlos Mario Zuluaga, actual presidente de La Equidad. Además de él sonaron los nombres de Armando Farfán, María del Pilar Abella, Mauricio Correa, Ramiro Ruiz, pero aún no se han hecho oficiales sus candidaturas, pues no se han presentado las hojas de vida.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Tecnología 14/03/2025

Claro anunció inversión cercana a $15.000 millones para fortalecer su ciberseguridad

El plan de inversión contempla el fortalecimiento del Centro de Operaciones de Seguridad que combina tecnología avanzada

Energía 12/03/2025

Afinia, EPM, Enel y Emcali, las compañías a las que más adeudan por subsidio a la luz

Frente al pleito de EPM con el Estado por el pago de la deuda, organizaciones gremiales revelaron las empresas que más deuda presentan, los clientes morosos y los montos

Hacienda 13/03/2025

"Más de $800.000 millones nos aprobaron en la iniciativa de obras por impuestos"

María Bibiana Botero, presidente de Proantioquia, aseguró que van a apostarle en el futuro al Urabá, al turismo, a expandir el Aeropuerto y a otros proyectos en la región